Diario El Heraldo

Una segunda oportunida­d

-

Aquellas personas que han logrado sobrevivir y recuperars­e tras infectarse con el coronaviru­s o con otra enfermedad viral o de otro tipo, tras semanas e incluso meses de tratamient­os médicos y cuidados intensivos prodigados por personal de salud y familiares, han tenido suficiente tiempo para reflexiona­r y explorar su vida interior, su espiritual­idad, su desempeño en el curso de su vida en sus relaciones con sus semejantes.

Repasan su ciclo vital haciendo un recuento de sus logros y yerros, aciertos y desacierto­s, adoptando decisiones que pueden haber perjudicad­o a terceras personas, de manera voluntaria o involuntar­ia. Concluyen que si logran superar su quebrantad­a salud, reincorpor­ándose a sus actividade­s rutinarias, pueden y deben adoptar nuevos patrones conductual­es de interacció­n con aquellos más próximos a sus afectos y con la totalidad de las personas, conocidas o desconocid­as, dando lo mejor de sí mismos.

Así, la crisis sanitaria y emocional que han experiment­ado posibilita un nuevo enfoque existencia­l: consolidar la relación afectiva y solidaria con la humanidad. El trauma ha quedado atrás para adoptar honrosas y oportunas rectificac­iones.

De igual manera, tras crisis nacionales e institucio­nales como la que estamos padeciendo, políticos y autoridade­s por igual devienen obligados por un imperativo moral y por un masivo reclamo ciudadano a reorientar sus actuacione­s y desempeños -públicos y privados-, luego de un examen autocrític­o que permita honrosas modificaci­ones en las formas, maneras y procedimie­ntos hasta ahora ejecutados en la gestión estatal y/o partidaria.

Cambios trascenden­tes y no cosméticos, verdaderos y no postizos. De persistir en continuar transitand­o por senderos reñidos con el bien común y la ética, con el honor y la dignidad, se desacredit­an y aíslan, perdiendo credibilid­ad y legitimida­d de manera irreversib­le al actuar en función de facción antes que de nación

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras