Diario El Heraldo

Errores frecuentes al vender una empresa

-

Tanto para los que quieren vender su empresa como para los que pretenden comprar una, poner el precio justo es una decisión compleja.

Por lo general, el empresario que se desprende de su negocio, al que suele comparar con un hijo, lo valora por un precio superior al que realmen

te tiene. En este proceso se cometen errores, aquí algunos comunes.

Sobrevalor­ación

Sostienen algunos expertos que las valoracion­es de las pymes no se hacen correctame­nte. El vendedor suele pedir por su negocio el 80% de la facturació­n anual, una cifra demasiado alta.

Lo normal es el 25%. Muchos le dan a las empresas un valor por el apego sentimenta­l que tienen hacia ella muy por encima de la realidad.

Negociacio­nes interminab­les

El proceso de venta debe durar entre seis meses y un año, pero nunca más. De hecho, si en un año no ha conseguido vender la empresa, es poco probable que cierre la operación, o al menos que la cierre con éxito.

poca transparen­cia

Algunos expertos lamentan que, en ocasiones, las pequeñas empresas sean poco transparen­tes, confundien­do el libro de contabilid­ad del dueño con el de la empresa.

confusión

Otro pecado capital, aunque algo menos común, es confundir la venta del negocio con la venta del inmueble: puede que el comprador no quiera el local, pero sí esté interesado en la compañía

 ??  ?? precio
Llegar a un acuerdo puede demorar más tiempo del necesario, lo que acabaría siendo un proceso fracasado.
precio Llegar a un acuerdo puede demorar más tiempo del necesario, lo que acabaría siendo un proceso fracasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras