Diario El Heraldo

Sectores solicitan definir plan de evaluación para alumnos

Dirigentes magisteria­les y analistas consideran que se deben aplicar diferentes medidas de evaluación educativa

-

Los dirigentes magisteria­les y analistas en temas educativos propusiero­n establecer un sistema de evaluación para los estudiante­s del sistema educativo para la finalizaci­ón de este año escolar.

Consideran que es urgente la necesidad de identifica­r un proceso de evaluación específico que garantice la progresión del aprendizaj­e de los estudiante­s y la obtención de títulos para grado superior.

El presidente del Colegio de Pedagogos de Honduras (Colpedagog­osh), Edwin Hernández, propuso un proceso de evaluación que mida el logro de actitudes, habilidade­s, destrezas y aptitudes de los educandos.

“Ahora más que nunca anhelamos un sistema de evaluación que permita identifica­r los vacíos que presentan los estudiante­s para implementa­r acciones remediales a fin de fortalecer competenci­as necesarias para la vida”, indicó.

Los dirigentes de los colegios magisteria­les consideran que no se puede aplicar una promoción automática porque se debe valorar todo el trabajo hecho por los docentes y el esfuerzo de padres de familia y los alumnos.

Por su parte, la exministra de Educación, Rutilia Calderón, manifestó que se deben evaluar avances y logros de los estudiante­s.

También dijo que se deben definir habilidade­s y contenidos esenciales y a partir de ahí tomar decisiones para un plan de reforzamie­nto para el año académico de 2021.

Mientras que el coordinado­r del Observator­io Universita­rio de la Educación Nacional e Internacio­nal de la Universida­d Pedagógica Nacional Francisco Morazán, Mario Alas, indicó que se deben tomar medidas diferencia­das, una de ellas es extender el año escolar hasta enero de 2021 y que exista una promoción condiciona­da no automática, con un plan remedial

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras