Diario El Heraldo

Abrirán las fronteras para el ingreso de cortadores

El gobierno dotará de un millón de kits de higiene para ser distribuid­os a los trabajador­es en las fincas cafetalera­s

- Redacción El Heraldo diarioielh­eraldo.hn

Abrir las fronteras para que ingresen personas de Guatemala, El Salvador y Nicaragua, para que realicen labores de corte de café, se analiza en reuniones de la Mesa Multisecto­rial para contribuir con el proceso de reactivaci­ón económica del país.

La medida, que debe ser aprobada por las autoridade­s a través del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (Sinager), ha estado en discusión y de acuerdo con la propuesta la estadía de los cortadores de café será por tres meses, es decir 90 días”, dijo a EL HERALDO César Chirinos, representa­nte de la Asociación de Empleados Públicos de Honduras (Andeph) ante la Mesa Multisecto­rial para el proceso de reapertura económica.

Explicó que la apertura de las fronteras es para facilitar la llegada de las personas que van a trabajar en el corte de café en la cosecha correspond­iente al período 2020-2021.

Chirinos manifestó que a las personas de los países centroamer­icanos que ingresen a Honduras para laborar en el corte de café se les dotará de un kit de higiene para evitar el contagio de covid-19, pues cada cortador tendrá un permiso por 90 días para permanecer y laborar en las fincas de café.

Explicó que el gobierno de la República dotará de un millón de kits de higiene para que las organizaci­ones de productore­s de café los distribuya­n a los productore­s y que los entreguen a los cortadores del grano

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Los cortadores de café utilizarán sistemas de protección.
FOTO: EL HERALDO Los cortadores de café utilizarán sistemas de protección.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras