Diario El Heraldo

Honduras avanza en la adopción del gobierno digital

La apuesta es contar con una ventanilla única de trámites bajo un concepto de atención transversa­l

- Luis Rodríguez

El gobierno de Honduras impulsa una agenda digital que comienza a dar resultados. Son decenas de servicios públicos como solicitud de documentos, pagos en línea y consultas que se pueden hacer en cuestión de minutos, horas y a veces días, pero no meses. Uno de los avances más visibles es la constituci­ón de una empresa en el país al reducirse de seis a meses a seis días, según José Mario Reyes, ministro de Gobierno Digital.

Ese logro ha estado acompañado por el Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID) al facilitar una novedosa herramient­a tecnológic­a, a lo que se agrega un financiami­ento por 44 millones de dólares para apoyar la agenda digital.

Eduardo Almeida, representa­nte residente del BID, sostiene que el gobierno digital es una solución innovadora para la población hondureña.

A lo anterior se suma los trámites de apostillas y auténticas que de tres a cuatro días se redujeron de uno a dos, o sea que el tiempo se acortó en 50%.

Otro de los trámites que ahora se realizan en cuestión de horas es la reposición del RTN (Registro Tributario Nacional).

En la actualidad se trabaja en la automatiza­ción de la solicitud del crédito escalonado, que es uno de los productos financiero­s del programa presidenci­al Crédito Solidario, el que está dirigido a la atención de los microempre­sarios.

Reyes dice que la transforma­ción digital reporta resultados halagadore­s y muchas institucio­nes públicas son referentes por los trámites en línea destacando en la lista el Servicio de Administra­ción de Rentas (SAR) y la Administra­ción Aduanera de Honduras. Además del BID, la agenda digital del país está siendo apoyada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Corea del Sur y la Asociación de Empresas de Tecnología­s y Comunicaci­ones de Honduras (Asemtech).

La ventanilla única

La meta en el mediano plazo, o sea para 2021, es contar en Honduras con una ventanilla única de trámites.

Reyes dijo a D&N que esta es una de las tres grandes líneas del gobierno digital y que está compuesto por un sitio web denominado www.gobiernodi­gital.gob.hn.

Agregó que en la ventanilla única se realizan los trámites de mayor impacto en la administra

ción pública como registro de marcas, auténticas y apostillas, registro de las empresas del sector social de la economía.

También está disponible el sitio SAR Sin + Filas, que es la oficina virtual del Servicio de Administra­ción de Rentas.

Según el funcionari­o, los trámites en línea ayudan a las empresas y personas a reducir tiempo y dinero para realizar los trámites. Subraya que el éxito de la ventanilla única de trámite en el corto, mediano y largo plano no solo es el sistema, sino que las institucio­nes públicas tengan el recurso humano alineado al sistema y que le den seguimient­o.

La ventanilla única de trámite tiene como modelos internacio­nales el de Reino Unido.

José Mario Reyes aclara que cada institució­n pública en donde el solicitant­e realiza el trámite en línea es la encargada de dar ese tiempo de respuesta y para eso tienen que pensar en la transforma­ción digital, ya que la ventanilla única no busca la centraliza­ción sino que verlo de una forma transversa­l. “Cada institució­n debe tener el empoderami­ento de decir voy a tener en realidad una infraestru­ctura tecnológic­a al servicio de la población”, agrega.

Tecnología­s

Para el presidente de Asemtech, Danilo Antúnez Mejía, la tecnología ha cobrado relevancia en los últimos años y 2020 ha resultado excepciona­l al sostener la operación de muchas actividade­s económicas. Agrega que esperan mejores resultados a nivel de las institucio­nes públicas con la adopción del gobierno digital.

Aseguró que la participac­ión de los sectores públicos y privados es clave para el éxito de la agenda digital que impulsa el gobierno de Honduras.

Según Jaqueline Foglia, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Inversione­s (CNI), el gobierno digital significar­á mayor agilidad en los servicios públicos

El BID es uno de los gestores de la agenda digital en Honduras. Los trámites en línea vendrán a mejorar las condicione­s para invertir

 ??  ??
 ??  ?? TRANSFORMA­CIÓN DIGITAL Danilo Antúnez Mejía dice que el uso de la tecnología no es opcional y para el gobierno es prioridad la agenda digital.
TRANSFORMA­CIÓN DIGITAL Danilo Antúnez Mejía dice que el uso de la tecnología no es opcional y para el gobierno es prioridad la agenda digital.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras