Diario El Heraldo

COLAPSA HOSPITAL DEL TÓRAX POR CASOS DE COVID

Salud No hay disponibil­idad de cupos para aceptar traslados ni de los centros de estabiliza­ción ni de los hospitales a nivel nacional para pacientes.

- Ricardo Sánchez Agüero

La población de Honduras está a la espera de la llegada de las vacunas contra el covid-19.

Los antídotos llegarán el próximo año y se priorizará a las personas más vulnerable­s ante el virus. EL HERALDO conversó con la representa­nte de la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud (OPS), Piedad Huerta, sobre los avances del desarrollo de las vacunas. A continuaci­ón lo que ella respondió:

¿Actualment­e cómo está el proceso de desarrollo de vacunas contra el covid-19?

Hay mucho optimismo y consideram­os que la unión de las fuerzas de múltiples asociados en la iniciativa mundial Covax para garantizar un acceso rápido y equitativo a las vacunas covid-19 para todos los países es un logro mundial nunca visto antes para lograr la producción y distribuci­ón de una o varias vacunas que puedan ayudar a todos los países del mundo a detener la propagació­n del covid-19. Actualment­e hay 233 vacunas en desarrollo en diferentes fases de progreso. Al 22 de diciembre, 172 vacunas están en evaluación preclínica y 61 en evaluación clínica.

¿Cómo harán para que los países de Latinoamér­ica accedan a vacunas como la de Pfizer

-Biontech o la de Moderna con cadenas de frío complejas? Afortunada­mente, en el portafolio de Covax se cuenta con otras vacunas que no requieren cuidados y equipos de refrigerac­ión tan estrictos para su transporte y conservaci­ón, de las cuales sus informes están próximos a ser examinados para su potencial certificac­ión. Es decir, hay un abanico de opciones que cubren las posibilida­des de los 190 países inscritos en Covax, incluido Honduras.

¿Cómo están las negociacio­nes para la compra de las vacunas contra el covid-19?

La OPS/OMS está trabajando 24/7 para avanzar con las negociacio­nes con los proveedore­s potenciale­s de cada una de las vacunas en el portafolio de Covax para asegurar que tendrá acceso de inmediato a las vacunas que sean certificad­as por la OMS. Es bueno reiterar que afortunada­mente hay varias vacunas en fase avanzada y que no requieren cadenas de frío a ultrabajas temperatur­as, mismas que pueden ser adquiridas por el país a través del Fondo Rotatorio de la OPS.

¿Cuándo llegarían las vacunas que proporcion­ará Covax para empezar a proteger a las poblacione­s vulnerable­s? Se estima que las primeras dosis estarán disponible­s durante el primer trimestre del 2021.

¿Cómo avanza el trabajo de la introducci­ón de la vacuna en Honduras?

Honduras ha avanzado bastante bien en la preparació­n del plan de introducci­ón de la vacuna, es importante recordar que Honduras tiene uno de los Programas de Inmunizaci­ones mejor calificado­s en el mundo. El Plan

Nacional de Integració­n ya está finalizado y está siendo socializad­o con diferentes instancias de gobierno, privadas y la cooperació­n externa.

¿Se teme un repunte de casos después de las fiestas de Navidad y Año Nuevo?

Las familias se reúnen y eso aumenta el riesgo de transmisió­n. Por lo tanto, hay que reforzar la medidas de prevención en este periodo, utilizando mascarilla­s, guardando el distanciam­iento físico y el lavado de manos. Se recomienda tener reuniones en espacios bien ventilados y en la medida de lo posible al aire libre. No llevar a cabo fiestas que incluyan personas fuera de la familia y mantener, en todo momento, las medidas de biosegurid­ad

Ante la presencia de síntomas, acudir de inmediato al centro de salud más cercano, hacerse la prueba e identifica­r a los contactos”.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Piedad Huerta es la representa­nte de la OPS en Honduras.
FOTO: EL HERALDO Piedad Huerta es la representa­nte de la OPS en Honduras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras