Diario El Heraldo

Rehabilita­n la red vial del sector cafetalero para período de corte

Producción En los departamen­tos de Yoro, Comayagua, El Paraíso, La Paz y Choluteca se han rehabilita­do los pasos dañados, especialme­nte en las zonas de mayor producción del grano aromático 100 días

- Tegucigalp­a Honduras Agustín Lagos Nivarrez El Heraldo agustin.lagos@elheraldo.hn

El compromiso de rehabilita­r la red vial en el sector cafetalero es una prioridad, aseguró el titular de la Secretaría de Infraestru­ctura y Servicios Públicos (Insep), Roberto Pineda, previo al inicio de corte de café.

El período de colecta concluirá en unos 100 días, por lo que es de suma importanci­a la habilitaci­ón de los caminos que resultaron afectados tras el paso de las tormentas tropicales Eta y Iota por el territorio nacional.

En las últimas semanas, personal de Insep ha trabajado en la rehabilita­ción de las vías de las zonas cafetalera­s en los departamen­tos de Yoro, Comayagua, El Paraíso, La Paz y Choluteca.

Una de las recientes intervenci­ones fue la habilitaci­ón del paso vehicular que conduce a las montañas de Subirana tras la caída del puente del río Subirana. En el lugar fue necesaria

Restan para que termine el período de Corte de CANÉ. Según datos oociales de la Bolsa de valores de New York, el precio del quintal de CANÉ subirá A 123 dólares, lo que Beneocia A los productore­s nacionales.

la remoción de tierra y piedras desprendid­as por derrumbes.

Además, se atendió la falla de Chancaya, en el municipio de Morazán. El sector quedó incomunica­do por el desborde del río. También se rehabilitó el paso del puente sobre el río Cataguana.

Subirana es una zona donde se produce café orgánico, único en el país por su secado híbrido al utilizar energía solar, produciend­o 75 mil quintales al año.

Otras zonas

En la zona oriental, Insep habilitó el puente El Águila, ubicado en Danlí, que comunica con el sector de Trojes, zona productora de café. También se habilitó el paso de la comunidad de Santa Fe hacia Planes, en Trojes, y se realizó el relleno de las aproximaci­ones de la caja puente que une a Trojes y la comunidad de El Cañón.

Otro de los sectores habilitado­s es el tramo que conecta Tutule y Marcala en La Paz, donde se registró un derrumbe en la calzada y las aproximaci­ones del puente Puringla, en el municipio de Santiago de Puringla.

Además, se realizó la remoción de derrumbes en la zona cafetalera de la aldea El Astillero.

La producción de café representa para Honduras más del 5% del Producto Interno Bruto (PIB) y cerca del 30% del PIB agrícola, según datos del Banco Central de Honduras

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? En las zonas productora­s de café se han realizado labores para rehabilita­r los pasos que fueron afectados por Eta y Iota.
FOTO: EL HERALDO En las zonas productora­s de café se han realizado labores para rehabilita­r los pasos que fueron afectados por Eta y Iota.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras