Diario El Heraldo

15% de seguridad nacional está en las fronteras

Medidasse militariza­rá los límites del territorio solo si es necesario, dijo el ministro de Defensa

- El Heraldo diario@elheraldo.hn

El secretario de Defensa, Fredy Santiago Díaz, dijo que el gobierno de Honduras sumaría a más miembros de la seguridad nacional en las fronteras en caso de ser requerido, con el objetivo de frenar la emigración de connaciona­les hacia Estados Unidos.

“Nos queda hacer un análisis correcto de la situación para incrementa­r más tropas si es necesario”, puntualizó a HRN.

La iniciativa surgió luego de que Honduras firmara un acuerdo bilateral con Estados Unidos con el propósito de frenar el flujo masivo de migrantes, que en los últimos meses ha alcanzado cifras históricas.

Otro de los puntos torales de este pacto es en función de erradicar los avances de contraband­istas, tráfico de personas y carteles de drogas que son otros de los problemas que afectan el Triángulo Norte. Pese a que Honduras mantiene desplegado­s vigentemen­te a 7,000 efectivos de la Policía Nacional en las fronteras, que representa­n el 15% del total de la seguridad nacional, más de 137,000 connaciona­les fueron capturados en los últimos siete meses mientras intentaban ingresar a Estados Unidos de manera ilegal, de acuerdo con Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).

Santiago Díaz, en tanto, mencionó que las acciones a petición de la administra­ción de Joe Biden significar­án un respaldo económico para poder concretar lo previsto.

“Esa fue una de las promesas de las pláticas, que se necesita más apoyo para el cumplimien­to de aquellas tareas que se hacen para contrarres­tar lo ilícito”, expresó.

Concretame­nte, Honduras mantiene dos fuerzas internacio­nales para frenar la emigración: con Guatemala, Maya-chortí, y con El Salvador, Lenca-sumpul.

“Nos hemos adelantado de alguna manera en Honduras porque tenemos fuerzas con Guatemala y El Salvador, que hemos tenido grandes resultados”, destacó.

El gobierno guatemalte­co, por su parte, expresó que no ha firmado ningún acuerdo con EE UU, mientras que México determinó mantener los mismo 10,000 elementos de seguridad en sus fronteras.

Expertos dijeron a EL HERALDO que 7,000 elementos de la seguridad nacional asignados a las fronteras es una “alta cantidad puesto que en lo interno del país la violencia arrecia cada vez más”.

Para el analista Arnulfo Castellano­s, el gobierno debe tomar en considerac­ión que la violencia sigue siendo un problema latente para la ciudadanía.

“Me parece que es una alta cifra porque se descuida el principal problema: la violencia que tanto daño nos ha hecho. Deben tomar acciones”, dijo

7,000 elementos policiales tiene Honduras en sus fronteras para reducir la alta cantidad de personas que emigran del país.

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? El repunte de migrantes ha ocasionado que Estados Unidos tome medidas para frenar estas acciones.
FOTO: EL HERALDO El repunte de migrantes ha ocasionado que Estados Unidos tome medidas para frenar estas acciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras