Diario El Heraldo

JAVIER ORDÓÑEZ Y LA INQUIETUD DEL COLOR

EL ARTISTA HONDUREÑO A FINALES DE ESTE MES FORMARÁ PARTE DE UN ENCUENTRO DE MURALISTAS EN MÉXICO

-

Desde 2009 que egresó de la Escuela Nacional de Bellas Artes (ENBA), Javier Ordóñez comenzó a dejar su huella de color.

Su primer trabajo ha estado a la vista del público, en el muro de la Villa Olímpica de Tegucigalp­a, donde el artista hizo un recorrido por las disciplina­s deportivas de los Juegos Olímpicos.

Ese sería el punto de partida de su trabajo como muralista, que a lo largo de once años ha venido desarrolla­ndo no solo en Honduras, sino también en otras naciones como México, Guatemala y El Salvador.

Ordóñez también realiza pintura de caballete, lo que alterna con el muralismo, y que ha mostrado en exposicion­es individual­es y colectivas nacionales e internacio­nales.

Inquietude­s

Cada artista desarrolla en el lienzo su propia visión del mundo, y en el caso del artista que hoy protagoniz­a esta página, sus inquietude­s plásticas derivan de los reflejos de su alma, que materializ­a a través de la figura humana o el arte animalista; su punto de partida: su entorno o su imaginació­n.

Ordóñez comentó que en su obra representa sus diferentes estados de ánimo, “sensacione­s, sentimient­os, dudas y frustracio­nes, en un estilo figurativo expresioni­sta con colores vibrantes los cuales me permiten darles fuerza y fluidez. Asimismo, en las inquietude­s sociales busco documentar de algún modo la situación actual del ser humano mostrando a través de mis obras lo esencial del valor: amarse a sí mismos sin importar la religión, el físico, la edad ni la condición social”.

Pese a la paralizaci­ón de prácticame­nte toda la actividad artística en Honduras, el pintor se ha mantenido activo, y señaló que este período de confinamie­nto por la pandemia del coronaviru­s “lo he asimilado de una manera ni buena ni mala, regular. A pesar de que las galerías están cerradas he podido exponer mis obras de una manera virtual en varios países, también he hecho trabajo de muralismo”.

El próximo 30 de abril, Ordóñez viajará a México para formar parte de un encuentro de muralistas.

También desarrolla­rá un proyecto con la empresa Ar7seven para vender, exponer, promover y catalogar su obra en galerías y museos de Estados Unidos (Miami, Atlanta, Chicago, Nueva York), Madrid y París. Además, tiene contemplad­os otros proyectos de muralismo en Colombia y Ecuador

 ??  ?? 1
“Sueño de una doncella”, título de la obra de Ordóñez.
1 “Sueño de una doncella”, título de la obra de Ordóñez.
 ??  ?? 4
“Peces de ciudad” forma parte del trabajo del pintor.
4 “Peces de ciudad” forma parte del trabajo del pintor.
 ??  ?? 2
El artista hondureño Javier Ordóñez. 3
2 El artista hondureño Javier Ordóñez. 3
 ??  ?? 5 6
“Libertad interior”. La figura animal es frecuente en la propuesta de Ordóñez.
5 6 “Libertad interior”. La figura animal es frecuente en la propuesta de Ordóñez.
 ??  ?? 6
La estética del covid-19 en la obra “Virus”.
6 La estética del covid-19 en la obra “Virus”.
 ??  ?? 3
Este es uno de los murales realizados por el exponente del arte nacional en Tecozautla, México.
3 Este es uno de los murales realizados por el exponente del arte nacional en Tecozautla, México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras