Diario El Heraldo

Platero: Migran para no ser reclutados por las pandillas

-

La defensora de Derechos Humanos, Itsmania Platero, argumenta que muchos de los jóvenes que están migrando hacia Estados Unidos es debido a que “están sufriendo el reclutamie­nto de bandas criminales y amenazas de muerte que reciben aquí en Honduras si no entran a sus filas”. Detalla que “la violencia doméstica ha provocado que muchos niños y adolescent­es se hayan dedicado a la vagancia y que sean presa fácil de organizaci­ones criminales; está ocurriendo en zonas muy vulnerable­s como los mercados y el centro de la capital”. Reconoce que “en estas zonas conflictiv­as no hay programas ni lugares para poder salvaguard­ar la vida de los niños y niñas que en este momento están en peligro” de ser cooptados por las pandillas, que ahora los utilizan para cobrar extorsione­s das por la FNAMP, el dolo criminal de la extorsión es ejercido con mayor presión por parte de la pandilla 18. En cambio -aunque siempre lo materializ­an- la Mara Salvatruch­a ha centrado la obtención de sus dineros en otros negocios.

El principal, según Mario Fu, es la venta de drogas mediante la modalidad del narcomenud­eo en las principale­s ciudades.

Es así como ambas organizaci­ones financian sus actividade­s delictivas, así como estilos de vida ostentosos para quienes ocupan los cargos de mayor jerarquía dentro de las maras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras