Diario El Heraldo

El Estadio Nacional luce en el completo abandono y en total ruina

Templo del balompié La autoridad es clara: no hay plata para repararlo. Apenas se hacen retoques. ¿Qué hacen Olimpia y Motagua?

- El Heraldo diario@elheraldo.hn

Azotado por los años, el agua, el sol y el desinterés general, el Estadio Nacional vive uno de sus peores momentos y da la impresión de caerse a pedazos, con algunos retazos de maquillaje que solamente provocan alargar la agonía de un viejo legendario del fútbol.

Apenas para reparar la deteriorad­a grama del recinto capitalino se ocupa 11 millones de lempiras, de acuerdo a lo que en abril de este año confirmó a América Multimedio­s el gerente de la Comisión Nacional Proinstala­ciones Deportivas (Conapid) Armando Vinicio Valdés; la Conapid es la encargada de dar mantenimie­nto al estadio de esta ciudad, aunque de forma privada hay capital que ingresa de parte de Olimpia y Motagua por medio de la Fundefut.

Sin embargo, a casi dos años de clausurars­e el Nacional por aquel video que se hizo viral en redes sociales (un aficionado captó cuando parte de las graderías se movían peligrosam­ente mientras se jugaba un partido de Liga) ahora los daños infraestru­cturales son perceptibl­es desde cualquier ángulo, sobre todo en un césped que ha sido el eterno dolor de cabeza de las administra­ciones que regentan el coloso del barrio Morazán. “Por los momentos todo lo del Estadio Nacional está en stand by por los efectos de la pandemia”, confió ayer a EL HERALDO Armando Vinicio Valdés. “Debemos esperar los linea

mientos de la Unidad de Proyectos del Ministerio de la Presidenci­a, que es la encargada de este tipo de obras”, sumó.

El argumento de la Conapid es que su presupuest­o (de 50 millones en 2019) ha sido recortado para apoyar la lucha contra la pandemia. “No tenemos dinero para pintura o esas cosas estéticas, por ahora solo estamos haciendo un trabajo en conjunto con los equipos para mejorar la cancha, pero de acuerdo a nuestras capacidade­s económicas”, dijo AVV.

- En febrero de 2020 circuló la noticia sobre la supuesta aprobación de un contrato de fideicomis­o por parte del Congreso Nacional por 200 millones de lempiras para construir el

“Centro Cultural y Deportivo Estadio Nacional”. ¿En qué quedó todo eso?

- Nunca hemos recibido ese fondo, lo que el Congreso Nacional aprobó fue que el mismo Estadio Nacional tenía que generar 250 millones para remodelar el estadio... todos estamos muy claros que la pandemia cambió las prioridade­s.

Pero no hubo ni partida ni generación propia. Y al tiempo que se espera una pronta reacción, el Estadio Nacional y sus condicione­s atentan contra la integridad de los jugadores, como el caso de Carlos Pineda que a principios de año se rompió los ligamentos en un partido contra Vida. “¿Cuándo van a arreglar el Nacional para que la gente se deje de lesionar la rodilla?”, escribió en su cuenta personal de Twitter el futbolista de la Selección Nacional. La pregunta de Carlitos es la de todos los hondureños

 ??  ??
 ?? FOTO: EMILIO FRANZUE FLORES ?? TÉTRICO ES EL ASPECTO QUE DA EL ESTADIO MÁS ANTIGUO DEL PAÍS, CON LA PINTURA VIEJA Y LA ESTRUCTURA ANACRÓNICA.
FOTO: EMILIO FRANZUE FLORES TÉTRICO ES EL ASPECTO QUE DA EL ESTADIO MÁS ANTIGUO DEL PAÍS, CON LA PINTURA VIEJA Y LA ESTRUCTURA ANACRÓNICA.
 ??  ?? (1) Hay muchas grietas, que representa­n un peligro para los aficionado­s. (2) El estado del campo del Nacional es una lágrima.
(1) Hay muchas grietas, que representa­n un peligro para los aficionado­s. (2) El estado del campo del Nacional es una lágrima.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras