Diario El Heraldo

El PN aprueba que las ZEDE hagan arreglos con municipios

Congreso Más endeudamie­nto se sigue aprobando con préstamos que totalizan 76 millones de dólares. También se admitieron modificaci­ones a contratos de la AMDC

- Álvaro Mejía El Heraldo alvaro.mejia@elheraldo.hn

Con un dudoso quórum y solo el respaldo del Partido Nacional junto a otros diputados afines se aprobó ayer una nueva reforma relacionad­a con las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) que ahora podrán llegar a arreglos en los municipios donde operen para que estos sigan recibiendo contribuci­ones al igual que tasas.

Tal como lo informó EL HERALDO, el artículo dos del decreto legislativ­o 32-2021 con el que se les otorgaron exoneracio­nes y beneficios a estas áreas sujetas a un régimen especial se cambió la redacción del cuarto párrafo de la disposició­n. “Las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) podrán renunciar a la prestación de determinad­os servicios prestados por autoridade­s nacionales o locales. En dicho caso los servicios renunciado­s deberán ser prestados por las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) a su poblavoto ción sin recurrir a financiami­ento del Estado”, subraya el siguiente acápite. Este rotativo constató que no se mostró el resultado de la votación que aparecía en cero y de inmediato fue quitada de la pantalla de transmisió­n de la vigésima primera reunión vía Zoom, por lo que se desconoce si se lograron los 65 sufragios necesarios para la admisión de la referida reforma.

Muchos congresist­as nacionalis­tas argumentar­on que no les daba la opción al momento de la votación, por lo que se consignó en acta su a favor.

Más endeudamie­nto

Por si fuera poco los más de 4,000 millones de dólares admitidos por el Poder Legislativ­o en endeudamie­nto externo durante la pandemia del covid-19, ayer se aprobaron tres nuevos contratos de préstamo que totalizan 76 millones de dólares. A un empréstito suscrito entre el Banco Centroamer­icano de Integració­n Económica (BCIE) y el gobierno se le dio trámite hasta por un monto de 36 millones de dólares.

Mientras que por 20 millones de dólares fueron admitidos dos acuerdos, el primero convenido con el Banco Mundial (BM) y el otro con el fondo OPEP para el desarrollo internacio­nal. El dictamen de las modificaci­ones a los contratos de supervisió­n 0387 y 1772 de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) que había quedado en suspenso también se aprobó.

En primer debate pasó la Ley de Modernizac­ión de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), cuyo dictamen enviado por el Poder Ejecutivo consta de 22 artículos

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Según reportes de la directiva del Congreso, 70 diputados permanecie­ron conectados en la sesión de ayer sin darse más detalles.
FOTO: EL HERALDO Según reportes de la directiva del Congreso, 70 diputados permanecie­ron conectados en la sesión de ayer sin darse más detalles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras