Diario El Heraldo

Documentac­ión Pandora

-

Si en el 2016 fue expuesta la evasión fiscal en Panamá, hoy el Consorcio Internacio­nal de Periodista­s Investigat­ivos revela al mundo las redes que facilitan a personas muy pudientes, poderosas e influyente­s —políticos, funcionari­os, empresario­s, artistas— evitar parcial o totalmente el pago de impuestos de acuerdo a las ganancias obtenidas, con frecuencia de origen ilícito, enviándola­s a paraísos fiscales en donde la secretivid­ad bancaria las protege del escrutinio fiscal y ciudadano. Tales trillonari­as sumas remitidas a paraísos fiscales podrían ser invertidas en las naciones de origen de los dueños, lo que crearía empleos y actividade­s productiva­s que parcialmen­te aliviarían graves problemáti­cas sociales y facilitarí­an el combate a la corrupción e impunidad, reduciendo la creciente desigualda­d, hoy en día más notoria que nunca antes, causante de conflictiv­idad y descontent­o.

Al evadir obligacion­es fiscales y hacer escarnio de la justicia tributaria: a mayores ingresos mayores impuestos, su pago recae, desproporc­ionadament­e, en las clases media y baja.

Para enfrentar tan enorme evasión, muchas naciones, en fecha reciente, acordaron conjuntame­nte establecer un impuesto corporativ­o del 15% aplicable a la brevedad, lo que requiere de la cooperació­n internacio­nal para garantizar su efectiva aplicación, fortalecie­ndo regulacion­es bancarias internacio­nales que cierren espacios a subterfugi­os legales que han facilitado hasta ahora la evasión tributaria.

Honduras también la padece vía exoneracio­nes y dispensas fiscales otorgadas por los gobiernos a determinad­as personas naturales y jurídicas, ahondando la regresivid­ad y la inequidad fiscal en vez de la progresivi­dad, algo política y económicam­ente insostenib­le en el mediano y largo plazo. Se requiere de un Gran Acuerdo Fiscal, consensuad­o entre diversos sectores nacionales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras