Diario El Heraldo

Una noche de 365 días

- Walter S. Rodezno Licenciado en Periodismo

Los vecinos de la mayor ordenación territoria­l irregular de Tegucigalp­a se amurallan de cara a este nuevo invierno sin esperanza de poder encontrar donde construir sus nuevas viviendas, mientras continúa la batalla inclemente y las pérdidas que suceden con lentitud. Las familias que viven en zonas anormales de Tegucigalp­a investigan desde entonces una noche que ya ha durado 365 días. Y recuerdan con mucha nostalgia las inundacion­es que dejaron las tormentas tropicales Eta y Iota.

Según un informe de la estatal Copeco, los damnificad­os que integran 18,510 familias se encuentran en el mismo lugar desde que fueron desalojado­s de sus mismas e improvisad­as residencia­s por las lluvias de las dos tormentas tropicales, que causaron graves daños a la infraestru­ctura productiva, derrumbes en carreteras y el desbordami­ento de caudalosos ríos. En aquella oportunida­d, el presidente Hernández, anunció un “Plan para la reconstruc­ción sostenible de Honduras, que tiene varios engranajes”. También se dio a conocer que el BCIE apoyará a Honduras en la reconstruc­ción de viviendas, labores de limpieza de calles, habilitaci­ón de tramos carreteros, adquisició­n y construcci­ón de puentes, entre otros. Pero fue intangible ese plan, porque siguen las difíciles condicione­s en las que se encuentran miles de personas que perdieron sus casas, o sus comunidade­s siguen anegadas tras las inundacion­es que dejaron los dos ciclones en el norte y que viven en tiendas de campaña, y se suma ahora una vaguada que provocará fuertes precipitac­iones. El día 12 de octubre en la zona norte algunos motoristas de rastras se tomaron las calles en protesta porque no construyen un puente, esta situación se agudiza año con año y parece que no aprendemos nada de gestión de riesgos y de adaptación a la variabilid­ad climática y que el discurso institucio­nal es buen léxico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras