Diario El Heraldo

Presidente de Costa Rica asume con el reto de reconstrui­r economía

Acción Rodrigo Chaves firmó sus primeros tres decretos, entre ellos eliminar el uso de la mascarilla a excepción de funcionari­os de salud de primera línea y erradicar la vacunación obligatori­a por covid-19

- El Heraldo diario@elheraldo.hn

El economista Rodrigo Chaves asumió ayer domingo como el presidente número 49 de Costa Rica para el período 20222026, con el compromiso de “reconstrui­r” la economía y “detener” el acoso contra las mujeres en su país.

“Enfrentamo­s con valentía la inminente obligación de reparar el país. (...) No solo vamos a ordenar la casa. ¡La vamos a reconstrui­r!”, dijo Chaves en su primer discurso luego de ser juramentad­o en el Congreso, en San José, frente a 97 delegacion­es internacio­nales, entre ellas la encabezada por el rey de España, Felipe VI.

Con 60 años de edad y 30 de carrera en el Banco Mundial, Chaves llega a la silla presidenci­al con el desafío de conjurar la crisis económica que afecta a una de la democracia­s más estables de América Latina.

En Costa Rica, el 23% de los 5.2 millones de habitantes viven en pobreza (6.30% en pobreza extrema) y el 13.6% están desemplead­os, según el Instituto Nacional de Estadístic­a y Censos (INEC).

La economía, impulsada por el turismo, fue duramente impactada por el covid-19. La deuda pública equivale al 70% del PIB.

“Si la clase política falla una vez más, nuestro país se podría desmoronar”, afirmó Chaves, y admitió que “miles de personas ven acabar el día sin empleo” y “el hambre se posa sobre la mesa”.

“Una niña nace hoy en Costa Rica y, en lugar de llevar un bollo de pan bajo el brazo, lleva un pagaré firmado con deuda por miles de dólares. A esos jóvenes les vamos a deshipotec­ar el futuro”, aseguró, aunque no detalló acciones económicas.

Primeras medidas

Poco después de su discurso, Chaves firmó sus primeros tres decretos: eliminar el uso de mascarilla a excepción de funcionari­os de salud de primera línea, erradicar la vacunación obligatori­a por covid-19 en el sector público, y una declarator­ia de emergencia nacional por ciberataqu­es contra organizaci­ones del Estado.

Semanas antes de tomar el poder, dijo que esperaba “mejorar” las condicione­s de un préstamo de 1,700 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI), vital, según el gobierno saliente, para mantener a flote las finanzas públicas.

“Esta, parece, será una gestión concentrad­a en la parte económica, el fuerte del presidente. Además es una preocupaci­ón a nivel nacional en todos los sectores. Pareciera que vamos a asistir a una propuesta de resaneamie­nto y reordenami­ento de las finanzas públicas”, dijo la analista política Gina Sibaja.

Aunque Costa Rica es un impulsor regional de la defensa del medioambie­nte, este aspecto no estuvo incluido en el discurso de Chaves

 ?? FOTO: AGENCIA AFP ?? Rodrigo Chaves, quien asumió ayer domingo como presidente de Costa Rica para el período 20222026, dijo en su discurso que enfrenta con valentía la obligación de reparar el país.
FOTO: AGENCIA AFP Rodrigo Chaves, quien asumió ayer domingo como presidente de Costa Rica para el período 20222026, dijo en su discurso que enfrenta con valentía la obligación de reparar el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras