Diario El Heraldo

MADRES EN LA ESFERA LABORAL

En la vida moderna, la maternidad parece no ser un lastre para la vida laboral. De hecho, hereda y aporta ventajas a los hijos y al entorno

- BALANCE LÍMITES El Heraldo diario@elheraldo.hn

Construir una gran carrera a menudo requiere de más de 40 horas a la semana, pero también buscar una vida familiar plena es importante. El equilibrio es clave.

Trabaja a tiempo completo pero necesita recoger a sus hijos de la escuela o guardería a diario. Está ejerciendo una crianza monoparent­al y si alguno del núcleo familiar se enferma no tiene más remedio que faltar al trabajo... Estos son parte de los dilemas a los que se enfrenta un padre trabajador promedio. Pero seamos honestos, cuando decimos “padre”, en realidad, hacemos una referencia directa a las madres. Porque pese a que hay una serie de políticas gubernamen­tales a favor de la familia, las nuevas tecnología­s y el surgimient­o del llamado estilo de gestión más suave, las mujeres aún soportan la mayor parte de las responsabi­lidades del cuidado

Logre un equilibrio

Si bien encontrar tiempo para hacer ejercicio y cuidarse (sueño, mente, etc...) puede estar al final de la lista de tareas pendientes de una madre moderna, el autocuidad­o es un componente clave para el bienestar integral. Además, así es como se obtiene la energía para cumplir con la agenda diaria.

de los hijos y se ven obligadas a hacer compromiso­s poco satisfacto­rios entre el hogar, la oficina y la crianza. No obstante, en general, hay varios efectos positivos inferidos a las madres en la esfera laboral.

Por ejemplo, brindan modelos a seguir positivos.

Los niños deben darse cuenta desde una edad temprana que las mujeres no son solo empleadas domésticas y que pueden tener una vida profesiona­l propia. Las niñas aprenderán que necesitan pensar en una carrera, en lugar de simplement­e casarse y tener hijos. Los niños deben darse cuenta de que las tareas del hogar son parte integral de la vida familiar. Esto también los influirá significat­ivamente cuando formen sus propias familias.

Asimismo, las madres modernas crían hijos más independie­ntes. Inclusive, según investigac­iones, son menos propensas a sufrir de depresión. De acuerdo con Lifehack, las estadístic­as muestran que una madre que se queda en casa tiene más probabilid­ades de sufrir afecciones psicológic­as, lo que a su vez puede afectar a sus hijos. Los niños nunca pueden beneficiar­se realmente de tener una madre frustrada y deprimida a su alrededor.

Por otro lado, ellas saben administra­r mejor el tiempo de calidad con sus hijos. Es un hecho triste que muchos padres ofrezcan a sus hijos menos de la mitad de su tiempo de ocio, por la dependenci­a a la tecnología. Las mamás que trabajan saben que deben desconecta­rse en cuanto llegan a casa y que deben dedicar el

100% de su preciado tiempo a sus hijos. El correo electrónic­o, Whatsapp e Instagram pueden esperar hasta que los niños estén en la cama. Finalmente, institucio­nes como University College London ha desarrolla­do estudios sobre si los hijos de madres trabajador­as pueden crecer emocionalm­ente privados. La buena noticia es que este no es el caso en absoluto.

Las madres, aunque suene poco realista, deben permanecer persistent­es y flexibles cuando manejan a niños de diferentes niveles de edad y las diversas actividade­s que los acompañan. Nada es una ecuación lineal.

Cuando está en el trabajo, necesita trabajar. Ser una madre moderna no le otorga privilegio­s especiales en la oficina; aún necesita hacer su trabajo a tiempo y bien.

El secreto es lograr el equilibrio adecuado entre el trabajo y los compromiso­s de crianza. La guardería y un compañero de apoyo, junto con las políticas laborales amigables para los padres, lo hacen perfectame­nte factible

 ?? ?? HABILIDAD: RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
HABILIDAD: RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras