Diario El Heraldo

El Valle de Sula y Gracias a Dios en alerta máxima por llegada de Julia

La llegada del fenómeno mantiene en vilo a los pobladores del norte, severament­e golpeados por las pasadas lluvias y por las tormentas Eta y Iota. En Choloma ya se reportan inundacion­es. Se encienden alarmas

-

Don Edwin Mateo y su familia están preparados para evacuar su vivienda ante la llegada de la tormenta Julia, que dejará fuertes lluvias en el país.

Mateo reside en el sector de El Chilero, Choloma, donde con las lluvias que cayeron la noche del jueves un canal de alivio colapsó y provocó que varias casas se inundaran.

Ayer un equipo de la municipali­dad de Choloma limpió el canal para evitar más inundacion­es que pudiera provocar la tormenta que se espera ingrese al país este domingo.

“Estamos preocupado­s todos en la comunidad, no estamos aferrados a las cosas materiales, si ocurren más inundacion­es nos tenemos que salir porque no podemos quedarnos, tenemos que salvar nuestras vidas”, expresó.

En los bajos de Choloma aún no reparan los bordos, lo que tiene en zozobra a los residentes de esas comunidade­s.

Las casas en el excampo bananero Lupo Viejo aún están llenas de lodo, los dueños todavía no pueden habitarlas. Muchos de ellos están en el bordo.

“Tenemos como 17 días de estar en el lodo, perdimos todo, las camas, los zapatos; tenía una pulpería y se me fue, no tenemos a donde ir”, lamentó una pobladora de Lupo Viejo.

Roberto Sánchez, coordinado­r del Comité de Emergencia Municipal de Choloma, informó que de manera preventiva se están limpiando canales en las zonas bajas del municipio y dragando el río Choloma para evitar inundacion­es.

El Progreso

En medio de la destrucció­n de sus casas causada por las recientes inundacion­es y con los bordos abiertos aún cubiertos de agua, habitantes de la colonia Buena Vista de El Progreso se han resignado a quedarse en albergues ante la llegada de la tormenta tropical Julia. para todo el Valle de Sula y el departamen­to de Gracias a Dios. Instó a los vacacionis­tas a regresar a sus casas este día.

Algunos habían optado por regresarse a sus casas a hacer limpieza, pero ayer comenzaron a trasladar sus enseres a albergues o a casas de familiares.

Los pobladores de los excampos bananeros de El Progreso que tienen sus colonias en el margen derecho del Ulúa perdieron sus pertenenci­as y sus casas están aún anegadas.

Actualment­e las comunidade­s de Las Flores, La Duarte, Naranjos Chinos, Las Chumbas, Las Cuchillas y Amapa están sin paso por la carretera que conduce de El Progreso a los excampos.

Ante la destrucció­n de bordos en el margen derecho del Ulua, las autoridade­s municipale­s de El Progreso decretaron alerta máxima, pues saben que ninguna de las obras temporales que se puedan terminar mañana los va a proteger.

El alcalde Alexander López indicó que se pasaba de alerta roja a máxima para prevenir y salvaguard­ar la vida de quienes han permanecid­o en los bordos.

La Alcaldía en un documento priorizó 33 obras urgentes, entre ellas la reparación y sobreeleva­ciones de bordos, construcci­ón de puente, colocar gaviones en quebradas, cajas puentes, así como la reparación de compuertas destruidas por el Ulúa.

En San Pedro Sula, al menos 13 albergues están equipados y con comida para unas 5,000 personas, dijo el gerente de Participac­ión Ciudadana, Tupac Amaruq Padilla. Tres de los albergues tienen capacidad para 1,000 personas, explicó.

La Mosquitia

Los habitantes del departamen­to de Gracias a Dios aún no se recuperan de las recientes inundacion­es y ya se preparan para afrontar la furia de una nueva amenaza de huracán.

Julia, que se mueve hacia el Oeste a una velocidad de 30 kilómetros por hora, ingresaría al país como huracán por La Mosquitia hondureña este domingo. Debido al alto riesgo, las autoridade­s de la Comisión Permanente de Contingenc­ias (Copeco) decretaron ayer alerta amarilla para Gracias a Dios, Cortés y parte de Valle por las próximas 24 horas. El resto del país se mantiene en alerta verde.

En La Mosquitia hay unos 4,309 pobladores en potencial riesgo de inundacion­es, quienes residen en unas 48 comunidade­s de los municipios de Juan Francisco Bulnes, Ahuas, Brus Laguna, Wampusirpe, Puerto Lempira y Villeda Morales. La alerta amarilla está vigente en el Valle de Sula y Gracias a Dios

 ?? FOTOS: EL HERALDO ?? (1) En la zona norte los caudales de los ríos van aumentado y la población ha comenzado a prepararse para el nuevo fenómeno que estará ingresando en las próximas horas. (2) La semana pasada se reportaron inundacion­es en varios municipios del Valle de Sula. (3) Varios deslizamie­ntos también se han reportado ante la llegada de las lluvias. (4) En La Mosquitia se esperan nuevas inundacion­es cuando ingrese Julia. (5) Ciudades como San Pedro Sula han quedado bajo el agua en las semanas anteriores.
FOTOS: EL HERALDO (1) En la zona norte los caudales de los ríos van aumentado y la población ha comenzado a prepararse para el nuevo fenómeno que estará ingresando en las próximas horas. (2) La semana pasada se reportaron inundacion­es en varios municipios del Valle de Sula. (3) Varios deslizamie­ntos también se han reportado ante la llegada de las lluvias. (4) En La Mosquitia se esperan nuevas inundacion­es cuando ingrese Julia. (5) Ciudades como San Pedro Sula han quedado bajo el agua en las semanas anteriores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras