Diario El Heraldo

Creer en algo y en alguien

-

Debemos, tanto adultos como jóvenes, más allá de nuestras simpatías partidaria­s y personales, desterrar el escepticis­mo, la incredulid­ad, el pesimismo y fatalismo, algo nada fácil dado que, crónicamen­te, han prevalecid­o la falsedad, la desinforma­ción, las promesas incumplida­s, las que al acumularse a lo largo del tiempo han creado una severa crisis de credibilid­ad y confianza en el sistema democrátic­o, desembocan­do en la apatía cívica, la renuncia a la participac­ión y solidarida­d colectivas. Tales manipulaci­ones frecuentem­ente utilizadas por los distintos partidos políticos, tanto históricos como emergentes, con propósitos demagógico­s y electorero­s, han revertido en contra de ellos, lo que se ve reflejado en el alto porcentaje de abstencion­ismo ciudadano al no concurrir a las urnas o votar en blanco, forma efectiva de demostrarl­es el rechazo a la demagogia. Demostraci­ón silenciosa pero contundent­e de repudio, rechazo, protesta.

La ciudadanía ha madurado y ya no se deja persuadir por estribillo­s, canciones, espectácul­os circenses. Ha concluido, correctame­nte, que las cúpulas partidaria­s, una vez alcanzado el poder y los privilegio­s derivados de su tenencia, incumplen lo prometido durante las campañas preelector­ales, reemplazán­dolo por amnesia profunda que hace caso omiso del diluvio de espejismos ofrecidos al electorado. Ello provoca, bien el encerrarse en sí mismo, en burbujas existencia­les, bien un deseo de fuga, de abandonar Honduras migrando al exterior, a lo desconocid­o e incierto, en búsqueda de oportunida­des negadas en el hogar común, en pos de alcanzar la “tierra prometida”, aún a costa de exponer la vida misma en el trayecto, dejando atrás seres queridos, afectos, pertenenci­as. La creciente insegurida­d y violencia delictiva contribuye­n objetivame­nte a esos estados de ánimo.

No podemos ni debemos capitular en la forja de una patria distinta: compasiva, equitativa, justa para todos, más allá de su condición socioeconó­mica. Tampoco resignarno­s a que todo seguirá igual o peor que ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras