Diario El Heraldo

Los que vendan tortillas a L 1.50 serán multados por el gobierno

Piden a SDE operativos en mercaditos, tiendas, pulperías o puntos de venta de tortillas para frenar el alza

- José Valeriano El Heraldo jose.valeriano@elheraldo.hn

Las sanciones para los vendedores que incremente­n el valor de las tortillas están preparadas.

La Secretaría de Desarrollo Económico (SDE) advierte multas de uno a 10 mil salarios para cualquier negocio que adultere, especule o cambie los precios del alimento.

Lo anterior debido a que en las últimas semanas algunos comercios han decidido vender a 1.50 lempiras la unidad de tortillas, pese al precio que se fijó, en agosto de 2022, a 0.60 centavos por tortilla.

“Si hay alguien que está aumentando es por mera intermedia­ción y pura especulaci­ón. Si alguien está especuland­o lo vamos a requerir y si no entrega pruebas fehaciente­s se va a sancionar”, aseveró Mario Castejón, titular de la Dirección General de Protección al Consumidor (DGPC).

Mientras que desde la industrias tortillera­s aseguran que los precios no han aumentado y que ellos las siguen vendiendo a un lempira el par de tortillas.

“A nivel de fabricas ya estamos establecid­os, nosotros se la estamos vendiendo a 0.50 centavos al intermedia­rio y la estamos vendiendo a tres (tortillas) por dos (lempiras) en el camino”, detalló Carlos Cerna, presidente de la Asociación de la Industria de la Tortilla.

Sin embargo, para marzo se tiene prevista una reunión entre el gobierno, las industrias y los molinos harineros para conocer si habrá o no un aumento en las tortillas.

Aunque varios sectores de la sociedad, incluidos los productore­s del alimento, piden a la SDE realizar operativos en las colonias para sancionar a aquellos que venden a altos costos.

“Vendo las tortillas un poco más caras porque son grandes y no me resulta darlas a lempira; la harina me la están vendiendo cara y nadie me ayuda”, indicó una señora que se dedica al rubro de las tortillas y omitió su nombre.

“El trancazo no se ha dado en todas las marcas de harina, pero la pretensión es que SDE investigue sobre el aumento”, dijo Adalid Irías, titular de la Asociación para la Defensa de la Canasta Básica de Honduras (Adecabah)

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? El precio que se pactó para agosto del año pasado eran de 0.60 lempiras por unidad, pero hoy están 0.90 más caras, según confirmó EL HERALDO.
FOTO: EL HERALDO El precio que se pactó para agosto del año pasado eran de 0.60 lempiras por unidad, pero hoy están 0.90 más caras, según confirmó EL HERALDO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras