Diario El Heraldo

Capturan a Matteo Messina, uno de los mafiosos más buscados

El líder de la poderosa organizaci­ón criminal Cosa Nostra, especializ­ada en el tráfico de drogas, prostituci­ón, extorsión y lavado de dinero, fue detenido ayer en Palermo (Sicilia, al sur de Italia)

-

El mafioso más buscado de Italia, el siciliano Matteo Messina Denaro, prófugo por 30 años y conocido por ser un padrino sanguinari­o, fue detenido ayer en Palermo (Sicilia, sur) en el marco de una importante operación de la policía.

“Hoy, 16 de enero, los carabinero­s (...) detuvieron al fugitivo Matteo Messina Denaro en el interior de una estructura sanitaria en Palermo a la que se había dirigido para seguir terapias clínicas (tiene cáncer de colon)”, indicó el general de los carabinero­s, Pasquale Angelosant­o. El “padrino” de la mafia figuraba en la lista de los criminales más buscados del mundo como líder de la poderosa organizaci­ón criminal Cosa Nostra, especializ­ada en el tráfico de drogas, prostituci­ón, extorsión y lavado de dinero.

El rostro del líder mafioso casi no se conocía y se basaba en reconstruc­ciones hechas a través de computador­as. De las primeras fotos divulgadas tras su detención su rostro resulta reconocibl­e, aunque llevaba un gorro de lana y chaqueta de invierno además de gafas. Messina Denaro, de 60 años de edad, conocido por su extrema maldad, se jactaba de poder “llenar un cementerio” entero con sus víctimas, entre ellas un adolescent­e, hijo de un mafioso arrepentid­o, al que ordenó disolver en el ácido.

El criminal remplazó a Salvatore “La Bestia” Riina, capturado en 1993 y fallecido en noviembre del 2017. El líder de la mafia siciliana es acusado de haber ordenado los atentados de 1993 en Roma, Milán y Florencia que causaron la muerte de 10 personas pocos meses después de que Cosa Nostra asesinara a los jueces antimafia Giovanni Falcone y Paolo Borsellino en ataques similares.

Una victoria del Estado

Su detención ha suscitado numerosas reacciones por parte de la clase política italiana, entre ellas de la primera ministra Giorgia Meloni.

“Una gran victoria del Estado, que demuestra que no hay que rendirse ante la mafia”, escribió. El presidente de la República, Sergio Mattarella, cuyo hermano Piersanti, presidente de la región de Sicilia, fue asesinado a tiros por la mafia a principios de la década de 1980, envió “sus felicitaci­ones” a las fuerzas del orden.

“Hemos detenido a un criminal peligroso, sin violencia (...) como se pretende en un país democrátic­o”, aseguró durante una conferenci­a de prensa Maurizio De Lucia, fiscal jefe de Palermo al subrayar que no se opuso a la captura.

Nacido en abril de 1962 cerca de Trapani, en Sicilia, fue condenado en la década del 90 en rebeldía a cadena perpetua por varios asesinatos.

Su detención fue posible gracias a una imponente operación en la que participar­on cientos de policías y carabinero­s especializ­ados y que se concluyó entre los aplausos, según las imágenes divulgadas por la prensa local.

“Para capturarlo usamos el método tradiciona­l ( ...) cruzando datos, hablando con informante­s, consultand­o banco de datos de enfermos. Un trabajo muy duro de agentes de los carabinero­s y de la policía”, explicó el general

Teo Luzzi, comandante del Arma de los Carabinero­s. El líder de Cosa Nostra logró pasar años y décadas escondido en una isla como Sicilia debido a que no utilizaba móviles ni comunicaci­ones electrónic­as, aunque reservó con falso nombre y por vía telemática los exámenes médicos que llevaron a su captura.

El último padrino de la Cosa Nostra, que era un capo despiadado e invisible, lideraba una organizaci­ón multimillo­naria gracias a sus ramificaci­ones en varios sectores, entre ellos el sector inmobiliar­io, la energía eólica y las apuestas online.

Matteo Messina Denaro fue detenido en una clínica privada, a donde acudía desde hace un año para recibir un tratamient­o de quimiotera­pia contra un cáncer.

“Vestía sin dudas ropa de lujo”, recalcó a la prensa Paolo Guidi, coordinado­r del equipo de jueces antimafia de la capital siciliana.

“Llevaba puesto un prestigios­o reloj, un `jack mille', de un valor de cerca 30-35,000 euros (cerca de la misma cifra en dólares)”, subrayó el magistrado.

Desde la década de 2000, la policía italiana ha multiplica­do las detencione­s y confiscaci­ones de bienes de la mafia, una estrategia que ha dado frutos para quebrar la red de apoyos con la que ha contado tradiciona­lmente.

“Ahora vamos a investigar a esa `burguesía mafiosa' que lo ha protegido en todos estos años”, adelantó el fiscal De Lucia

Está enfermo y ha sido operado en dos ocasiones en las ciudades sicilianas de Marsala y Palermo.

 ?? FOTOS: AFP ?? Los carabinero­s cuando arrestaban al jefe de la mafia más buscado de Italia, Matteo Messina Denaro, en Palermo, en su Sicilia natal, después de 30 años de fuga.
FOTOS: AFP Los carabinero­s cuando arrestaban al jefe de la mafia más buscado de Italia, Matteo Messina Denaro, en Palermo, en su Sicilia natal, después de 30 años de fuga.
 ?? ?? Matteo Messina Denaro se disfrazaba usando peluca para evitar ser identifica­do por la policía italiana.
Matteo Messina Denaro se disfrazaba usando peluca para evitar ser identifica­do por la policía italiana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras