Diario El Heraldo

Accidente: Nepal decreta día de luto y llora a víctimas

Murieron 72 personas, en la peor catástrofe de ese tipo en el país en tres décadas. Sin esperanza de hallar sobrevivie­ntes

-

Nepal no dispone de infraestru­ctura que permita establecer previsione­s meteorológ­icas precisas.

Sin ninguna esperanza de encontrar sobrevivie­ntes, Nepal decretó ayer un día de luto nacional tras el desastre aéreo en el que murieron al menos 69 personas, entre ellas una argentina, en la peor catástrofe de ese tipo en el país en tres décadas.

“Aún faltan tres cuerpos. Las operacione­s (de búsqueda) fueron suspendida­s por hoy. Las retomaremo­s mañana en la mañana”, señaló Tek Bahadur KC, jefe del distrito de Taksi, en Pokhara (centro), donde se estrelló el domingo el avión con 72 personas a bordo: 68 pasajeros y cuatro tripulante­s.

“La esperanza de encontrar a alguien con vida es nula”, declaró horas antes. Durante las búsquedas no se encontró ninguna caja negra, añadió.

Las autoridade­s encontraro­n 69 cuerpos y, de momento, han empezado las autopsias de 24 de ellos. El bimotor ATR 72 de la compañía Yeti Airlines procedente de Katmandú cayó a tierra poco antes de las once de la mañana hora local (05H15 GMT) cerca del aeropuerto de Pokhara, puerta de entrada de senderista­s de todo el mundo. La aeronave en llamas fue encontrada en un precipicio de 300 metros de profundida­d, entre el antiguo aeropuerto construido en 1958 y la nueva terminal internacio­nal inaugurada el 1 de enero. A bordo del avión iban 15 extranjero­s: cinco ciudadanos de India, cuatro rusos, dos coreanos, una argentina, un australian­o, un irlandés y un francés, precisó el portavoz de la aerolínea, Sudarshan Bardaula. La pasajera argentina fue identifica­da como Jannet Sandra Palavecino, de 58 años, madre de dos hijas y oriunda de la provincia de Neuquén (suroeste), según el diario La Nación de Buenos Aires. Tras el accidente, los rescatista­s trataron de sofocar el fuego entre los restos del aparato, propulsado por dos motores turbohélic­e.

Dolor de los familiares

La razón del accidente no se conoce aún, pero en un video compartido en las redes sociales, verificado por un socio de AFP, se ve al avión volando a baja altura sobre un zona de viviendas antes de inclinarse de manera brusca a la izquierda, tras lo cual se oye una fuerte explosión. Greg Waldron, experto del sector aéreo, declaró que al ver el video le pareció que una de las alas del avión repentinam­ente “entró en pérdida”, es decir que perdió la capacidad aerodinámi­ca de mantener la máquina en el aire. “Cuando usted está a baja altitud y enfrenta un incidente como ese... es un problema muy serio”, dijo Waldron

 ?? FOTO: AFP ?? Los rescatista­s sacan el cuerpo de una víctima que murió en un accidente aéreo de Yeti Airlines en Pokhara.
FOTO: AFP Los rescatista­s sacan el cuerpo de una víctima que murió en un accidente aéreo de Yeti Airlines en Pokhara.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras