Diario El Heraldo

Respeto y disciplina en honor a la capitana que manda a promover paz

Máximas autoridade­s, elementos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional participar­on de un solemne acto para venerar a la Virgen de Suyapa en el marco de las actividade­s del 276 aniversari­o de hallazgo

- Elvis Mendoza El Heraldo diario@elheraldo.hn

Firmes y atentos custodian el cielo, la tierra y el mar hondureño mientras guardan en su corazón el cálido mandato de promover la paz que les encomendó su ilustre capitana general, Santa María de Suyapa.

Las tropas de las Fuerzas Armadas de Honduras y la Policía Nacional llegaron a la casa de su máxima autoridad y su madre celestial para rendirle honores en su 276 aniversari­o de hallazgo.

La Basílica de Suyapa se llenó de respeto, honores, disciplina y reflexión durante la eucaristía realizada por los también uniformado­s peregrinos.

En la misa también se hicieron presentes las máximas autoridade­s de ambas institucio­nes, diputados, autoridade­s del gobierno central, diplomátic­os y feligreses de varias zonas del país.

El encargado de presidir la eucaristía fue el cardenal Óscar Andrés Rodríguez, acompañado de otros sacerdotes.

El santuario lució lleno de uniformado­s, atentos al mensaje reflexivo del cardenal.

Este año se realizó por primera vez la visita de la Virgen de Suyapa por todas las bases de las Fuerzas Armadas, lo que permitió que más personas estuvieran más cerca de la Morenita.

Rodríguez recordó que nuestra Señora de Suyapa tiene como objetivo mantener al pueblo hondureño unido, porque somos un solo pueblo.

“Hay que recordar que la fe no es una ideología y sin fe no se puede construir nada duradero. Hoy en día el ídolo es el poder, pero el poder es para servir, no para servirse de él, y el que no sabe servir no sirve para el poder; el poder es servicio”, dijo el cardenal.

Agregó que Santa María de Suyapa vino a Honduras para unirnos y que se pueda hacer un solo pueblo, en el que todos debemos colaborar.

“Precisamen­te la función de las Fuerzas Armadas no es buscar guerras y división, es para la defensa del país, la defensa de nuestros valores, por lo que hay que tener presente cuáles son los pilares para construir la paz. Las cuatro columnas en las que se construye la paz son: la verdad, la justicia, la libertad y el amor”, enfatizó Rodríguez.

Se mencionó que los elementos de las Fuerzas Armadas tienen la trilogía de la lealtad, honor y sacrificio, que es basada en el Evangelio.

También se pidió que Honduras merece algo mejor y que los políticos deben tener las mejores intencione­s para optar por el bien común.

José Fortín, jefe del Estado Mayor Conjunto, dijo que el cumplimien­to de muchas misiones se hizo bajo la protección de la Virgen de Suyapa y que por primera vez visitó todas las bases

 ?? ??
 ?? ?? (1) Luego de hacer una peregrinac­ión por diferentes partes del país en las bases de las Fuerzas Armadas, la Virgen de Suyapa regresó a la capital. (2) Se realizó la presentaci­ón de la Biblia por altos mandos de la institució­n castrense. (3) El cardenal Óscar Andrés Rodríguez fue el encargado de presidir la eucaristía en el Santuario de Suyapa.
(1) Luego de hacer una peregrinac­ión por diferentes partes del país en las bases de las Fuerzas Armadas, la Virgen de Suyapa regresó a la capital. (2) Se realizó la presentaci­ón de la Biblia por altos mandos de la institució­n castrense. (3) El cardenal Óscar Andrés Rodríguez fue el encargado de presidir la eucaristía en el Santuario de Suyapa.
 ?? ?? Diputados, autoridade­s del gobierno y diplomátic­os se hicieron presentes en la eucaristía. Los cuerpos de seguridad rindieron honores.
Diputados, autoridade­s del gobierno y diplomátic­os se hicieron presentes en la eucaristía. Los cuerpos de seguridad rindieron honores.
 ?? FOTOS: EMILIO FLORES/CORTESÍA FF AA ??
FOTOS: EMILIO FLORES/CORTESÍA FF AA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras