Diario El Heraldo

Honduras sigue estrategia para combatir venta de opioides sintéticos

-

“Hace dos años junto a representa­ntes de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC) iniciamos la construcci­ón de la Estrategia Nacional contra la Delincuenc­ia Organizada 2023-2026 como la primera iniciativa en Honduras para formular una política pública integral que aborde la crisis de la delincuenc­ia organizada desde diversas dimensione­s”, explicó a la Unidad Investigat­iva de EL HERALDO Plus la subsecreta­ria de Seguridad, Julissa Villanueva.

La funcionari­a, quien fue consultada sobre el tráfico de fentanilo en el país, afirmó que “una de esas dimensione­s es la narcoactiv­idad y combate a la distribuci­ón de opioides sintéticos, como el fentanilo, usados para fines comerciale­s de la criminalid­ad transnacio­nal”.

Villanueva detalló que desde hace más de diez años el fentanilo no sólo ha sido utilizado en los quirófanos para el quehacer médico en el sistema de salud, sino que su distribuci­ón y manipulaci­ón al margen de la salud comenzó desde pequeños grupos conectados con nexos extranjero­s para ventas clandestin­as en la clase media o privilegia­da de diversas profesione­s.

Villanueva también destacó que “recienteme­nte se conoció la noticia como incautació­n histórica de 50 mil dosis de fentanilo en un contenedor en Puerto Cortés, pero hasta el día de hoy, nadie sabe si esas dosis se trataban de fentanilo o mezclas sintéticas de otros opioides” para ser distribuid­os ilegalment­e.

Sobre las investigac­iones, condenó que no se sabe “quiénes fueron sus remitentes y hacia dónde o quiénes iban dirigido dicha incautació­n (de fentanilo) como parte del proceso investigat­ivo, básico para poder concretar de forma objetiva la lucha contra la criminalid­ad organizada transnacio­nal”

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Julissa Villanueva, subsecreta­ria de Seguridad en Honduras.
FOTO: EL HERALDO Julissa Villanueva, subsecreta­ria de Seguridad en Honduras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras