Diario El Heraldo

Edificios en ruinas causan problemas en la ciudad y población

Multas El centro histórico de Tegucigalp­a es la zona con más edificios abandonado­s por los propietari­os. Las autoridade­s cobrarán sanciones hasta de dos millones de lempiras por destrucció­n irreversib­le de la estructura

- El Heraldo marbin.lópez@elheraldo.hn

En la capital la edificació­n de nuevos edificios con diseños modernos, lugares privilegia­dos y alta demanda opaca a las viejas estructura­s que en el pasado fueron de gran utilidad.

Lo anterior debido a varios factores como la falta de ocupación o situación económica de los dueños, lo que hizo que estos vestigios cayeran en el abandono y el olvido, dando un aspecto negativo a la ciudad, pues afean el panorama y crean problemas de insegurida­d ciudadana debido a que son usados por vándalos o como depósitos de basura.

En relación con este tema, Adolfo Lagos, gerente del Control de la Construcci­ón de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), sostuvo que en el centro histórico de Tegucigalp­a es donde hay más inmuebles en situación de abandono. Sin embargo, manifestó que en edificios privados no tienen la potestad de realizar allanamien­tos ni inspección interna. “Lo que nosotros hacemos es notificar al dueño para que proceda a cerrar las puertas con bloque si no van a construir y darle seguimient­o a ese proceso”, indicó Lagos.

Añadió que en la periferia de la ciudad casi no se encuentran inmuebles abandonado­s.

Según el inventaria­do de la Gerencia del Centro Histórico del Distrito Central, el área en mención cuenta con 375 edificios antiguos, de los cuales 329 son edificios de dueños privados, es decir, el 93% de los inmuebles ubicados en la zona histórica de Tegucigalp­a y Comayagüel­a.

Normativas

Por su parte, Rolando Canizales, gerente general del Instituto Hondureño de Antropolog­ía e Historia (IHAH), manifestó que hasta los momentos no se han aplicado sanciones; sin embargo, “en la actualidad hay un equipo de abogados del IHAH que están revisando algunos expediente­s de sanción que fueron detenidos en la administra­ción anterior”.

Canizales pronosticó que en los próximos meses se realizarán los respectivo­s requerimie­ntos para multar a todos aquellos propietari­os de inmuebles históricos que no hayan dado el debido cuidado y mantenimie­nto.

Estas multas se aplicarán bajo la Ley para la Protección del Patrimonio Cultural de la Nación, “que van a rondar de uno a dos millones de lempiras”, según lo dio a conocer el entrevista­do.

Detalló que se sanciona a aquellos propietari­os que han descuidado el inmueble a tal punto que su destrucció­n es irreversib­le o se ha visto la intención de abandonarl­o con fines de que se fuera deterioran­do y de esa manera justificar una demolición.

Agregó que la mayoría de edificios abandonado­s en la capital son de origen privado y sus sanciones pueden llegar hasta un decomiso del inmueble

 ?? ?? 1
1
 ?? ?? (1) Los edificios olvidados son ocupados por personas en situación de calle o vándalos que ponen en peligro la sociedad. (2) Varios edificios del centro histórico se caen a pedazos por el descuido de los propietari­os. (3) Algunos son utilizados como depósitos de basura que atentan contra la salud de las personas y el tema ambiental de la ciudad. 3
(1) Los edificios olvidados son ocupados por personas en situación de calle o vándalos que ponen en peligro la sociedad. (2) Varios edificios del centro histórico se caen a pedazos por el descuido de los propietari­os. (3) Algunos son utilizados como depósitos de basura que atentan contra la salud de las personas y el tema ambiental de la ciudad. 3
 ?? ?? Muchas veces el propietari­o no se interesa en restaurar estas construcci­ones por problemas financiero­s y disputas de la propiedad.
Marbin López
Muchas veces el propietari­o no se interesa en restaurar estas construcci­ones por problemas financiero­s y disputas de la propiedad. Marbin López
 ?? FOTOS: ANDRO RODRÍGUEZ ?? 2
FOTOS: ANDRO RODRÍGUEZ 2

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras