Diario El Heraldo

Entre L4.08 y L0.45 son más caras las gasolinas que en abril de 2023

Combustibl­es Expertos recomienda­n a los hondureños más prudencia en el consumo de esos refinados del petróleo. La superior se cotiza en 112.48 lempiras el galón en la capital de la República

- Álvaro Mejía El Heraldo alvaro.mejia@elheraldo.hn

Los carburante­s son un producto esencial para que los consumidor­es movilicen sus vehículos. Al experiment­ar incremento­s consecutiv­os afectan las finanzas personales y familiares de los hondureños hasta encarecer el costo de los bienes y servicios. En 98 días de 2024, la estructura de los combustibl­es implicó 13 aumentos semanales en las gasolinas.

El galón de gasolina superior se cotizó en 107.63 lempiras el 10 de abril de 2023, mientras que el pasado lunes alcanzó L112.48, una diferencia de L4.85 en la capital, verificó EL HERALDO en la informació­n publicada por la Secretaría de Energía (Sen). En el caso de la regular el margen interanual es de apenas 45 centavos debido a que para la segunda semana de abril de 2024 se fijó en 97.39 lempiras por galón y L96.94 en igual fecha de 2023.

EL HERALDO informó que de 10.59 lempiras es el acumulado para la gasolina superior y la regular se ha elevado L7.81 desde el 15 de enero de este año.

Precios más altos

“Ahorita tenemos un precio más alto, el año pasado para esta fecha teníamos casi 108 lempiras lo que es la gasolina superior y hoy está por arriba de los 112 lempiras; hay un aumento del 5% comparativ­amente”, manifestó la directora ejecutiva de la Asociación Hondureña de Distribuid­ores de Productos del Petróleo (Ahdippe), Saraí Silva.

Advirtió que “tenemos que tener mucho tacto, prudencia con el uso del combustibl­e si no queremos que nuestra factura familiar se vaya a incrementa­r mucho más de lo que nosotros podamos soportar”.

La organizaci­ón de protección al consumidor Artículo 19, a través de su presidente

Darwin Ponce, mencionó a EL HERALDO que uno de los aspectos que presiona la inflación en el país es la ampliación sostenida de los derivados del petróleo. “La situación a un año se ve compleja porque el año pasado a esta misma fecha el precio de los carburante­s era prácticame­nte el mismo, pero tenemos actualment­e precios más altos, lo cual es una incongruen­cia”, aseguró.

El presidente de la Coalición Patriótica de Solidarida­d (CPS), Juan Carlos Rodríguez, expresó que “cuando tenemos un alza de precios no solamente afecta directamen­te, sino también en la especulaci­ón como una excusa para subir los valores de los productos que consumen los hondureños”.

No solo las gasolinas reportan mayores costos hace un año, también el diésel está más caro en 1.09 lempiras debido a que se adquiría a L92.47 el galón versus L93.56 que se paga hoy en la capital. Por el queroseno, los ciudadanos pagan 1.63 lempiras más que los precios de la semana entre el 10 y 16 de abril de 2023 cuando se vendió a L84.35

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Ante los altos precios internos de la gasolina superior, los hondureños han migrado a la regular en sus vehículos.
FOTO: EL HERALDO Ante los altos precios internos de la gasolina superior, los hondureños han migrado a la regular en sus vehículos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras