Diario El Heraldo

“ME DOLIÓ MUCHO QUEDAR FUERA DE COPA AMÉRICA”

Mundial 2026 El técnico descartó a Quioto para el inicio de la eliminator­ia; “está en una competenci­a que no es la ideal”. ¿Se ve en la Copa del Mundo?

- El Heraldo diario@elheraldo.hn

Siete semanas han pasado desde la noche más triste en la segunda etapa de Reinaldo Rueda al mando de la Selección de Honduras y en el campamento de la Bicolor todavía se sigue asimilando haber quedado afuera de la Copa América.

La H finalizó su concentrac­ión ayer luego de estar en dis- ciplina por cuatro días en la capital con jugadores del ámbito local y que ya no están participan­do en el torneo.

El técnico colombiano puntualizó en la eliminació­n de

Honduras de cara a la Copa América y los errores que costaron la debacle el pasado 23 de marzo ante Costa Rica en Frisco, Texas.

“Nos dejó muchas herramient­as para los trabajos que se vienen”, citó el DT de la Bicolor en una entrevista exclusiva con EL HERALDO.

¿Cuál es su sentir previo a las eliminator­ias? Estoy con una gran disposició­n, muy motivado. Hemos estado asimilando la no clasificac­ión a la Copa América, pues teníamos toda la ilusión, pero no coincidier­on los tiempos de algunos jugadores; ahora los futbolista­s están muy dispuestos tras terminar participac­ión con sus clubes, así que estamos esperando que finalice la Liga Nacional para tener todo el grupo reunido.

¿Le costó recuperars­e del duro golpe de quedar fuera de Copa América?

Sí, naturalmen­te, teníamos mucha ilusión, al menos a mí me dolió mucho porque era un torneo que quería estar con Honduras. Primero por la afición que nos acompañó ese día, se merecían lo mejor. El estadio (Toyota Center) estaba todo azul y blanco, y bueno no es fácil... También queríamos estar por la preparació­n que íbamos a tener de cara al Mundial y por los muchachos que se la merecen.

¿Cómo define a los rivales de Honduras en el camino hacia el Mundial?

Inicialmen­te, estamos centrados en Cuba, que ya fue nuestro rival (en Nations League). Es un rival que ha crecido mucho, con un sistema muy definido con un 5-3-2 o 5-4-1, con jugadores importante­s en la MLS, USL o en Costa Rica, otros que vienen desde la Sub- 17 con el mismo entrenador, siendo un equipo muy compacto y atlético. De Bermuda analizamos sus partidos de la anterior Liga de Naciones ante Belice y San Vicente, teniendo un sistema diferente de 4-1-4-1. Como todas las islas del Caribe, han crecido mucho con jugadores de buen biotipo y potentes, que hacen muy buen fútbol, algunos desarrolla­dos en Inglaterra que juegan en la Championsh­ip, tercera o cuarta división. Son jugadores que tienen mucho oficio, bien ordenados.

Quioto cometió un error y lo aceptó, es un hombre maduro, por lo que vamos a ver cuándo pueda ser importante para nosotros”.

¿Por Madrid en la final de Champions? Sí, por el afecto y simpatía que tengo por Vinicius, aparte de lo que significa el Real en la historia”.

Recién dieron de alta a Alberth Elis en Francia tras su problema en el cráneo. ¿Cómo toma esa noticia?

Es muy gratifican­te, estamos a la expectativ­a de su alta médica por todo lo que significa Alberth y su accidente y cirugía. Segurament­e le llevará unos meses para tomar el ritmo competitiv­o. Es difícil por todo lo que pasó, ojalá que eso no le desencaden­e otras lesiones y tenga una adaptación progresiva. Hay que tener paciencia y esperarlo a que llegue al momento ideal.

Hay una duda de cara a las eliminator­ias: ¿quién será el acompañant­e de Denil Maldonado en la defensa central?

Ahora, el compañero de Denil no es Denil porque Denil no está para jugar ya que viene de una lesión. Prácticame­nte está descartado, ya que su club no le da el alta, va a llegar quizás esta semana. Estamos trabajando con Carlos Meléndez y Luis Vega, que es con quien él más ha jugado, Vega viene saliendo de su cirugía de hombro y haciendo buen trabajo.

¿Romell Quioto le ofreció alguna disculpas?, ¿tiene alguna aspereza contra él? Sí (me ofreció una disculpa). No, yo no tengo ninguna aspereza con Romell, conversamo­scon él. Ahora, seguro está en una competenci­a que no es la ideal, habría que esperar ver cómo sigue desenvolvi­éndose. Él cometió un error y lo aceptó. Es un hombre maduro, por lo que vamos a ver cuándo pueda ser importante para nosotros.

Ya para cerrar, nos dicen que usted irá a muerte con el Madrid en la final de la Champions por Vinicius... Sí, por el afecto y simpatía que tenemos por Vinicius , aparte de lo que significa históricam­ente el Real Madrid.

La última pregunta: ¿usted dijo antes ‘nos vemos en Sudáfrica’, y ahora dice, ‘nos vemos en 2026’?

Así es, esa es la convicción, lo que queremos y lo vamos a lograr

José Luis Barralaga

 ?? FOTO: MAURICIO AYALA/FENAFUTH ??
FOTO: MAURICIO AYALA/FENAFUTH

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras