Diario La Prensa

El “Fifagate” puso en jaque a la élite del fútbol mundial

-

Algunos miembros de Fifa y dirigentes, entre ellos los hondureños Alfredo Hawit y Rafael Callejas, están protagoniz­ando desde hace meses el mayor escándalo de la historia del fútbol. Corrupción a todos los niveles en varios casos de cobro de comisiones y sobornos que están siendo investigad­os por las autoridade­s de Estados Unidos y Suiza. El próximo 16 de febrero habrá nuevas elecciones que podrían ser el principio del fin de este alboroto.

Todo comenzó el 27 de mayo cuando siete dirigentes de la Fifa fueron detenidos y 14 imputados, incluyendo algunos empresario­s relacionad­os con el fútbol por “blanqueo de capital y gestión desleal” relacionad­os con la elección de los Mundiales de 2018 y 2022, de Rusia y Catar, respectiva­mente. A pesar de todo el escándalo, Joseph Blatter fue reelegido hasta 2019 como presidente de la Fifa. La situación empeoró cuando Sudáfrica reconoció una transferen­cia de 10 millones de dólares antes del Mundial de 2010, pero negó que fueran sobornos. El New York Times publica que el secretario general de la Fifa, Jérôme Valcke, estaría implicado en el pago de 10 millones de dólares a cuentas gestionada­s por Jack Warner, expresiden­te de la Concacaf e imputado en esta operación. La Fifa admitió este pago, justifican­do que era para desarrolla­r fútbol en el Caribe. Blatter anuncia su dimisión ese mes.

En julio, la Fifa suspende de por vida a Chuck Blazer de toda actividad relacionad­a con el fútbol profesiona­l por su implicació­n en los casos de corrupción. Blazer se había convertido en informador del FBI desde 2011. Por si fuera poco, en octubre, la Comisión de Ética resuelve sancionar a Blatter y a Michel Platini, presidente de la Uefa y hasta entonces máximo aspirante a suceder al suizo en el cargo, por un dudoso pago de unos dos millones de dólares que Blatter transfirió a Platini en 2011. Ambos fueron inhabilita­dos ocho años.

La Copa América, Copa Oro, amistosos internacio­nales, elecciones de sede para Copas del Mundo: casi todos los exdirigent­es de la Conmebol y la Concacaf están presos o a punto de ser extraditad­os por corrupción. En la última redada, cayeron Juan Ángel Napout (Conmebol), el hondureño Alfredo Hawit (Concacaf) y otros 14 dirigentes acusados de asociación delictiva, fraude a gran escala y blanqueo de dinero, entre otros”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras