Diario La Prensa

Bazar del Sábado, la nueva vitrina de los emprendedo­res

Ofrecieron chocolate, café, carteras, bisutería, muebles, dulces y otros artículos artesanale­s

- Redacción La Prensa redaccion@laprensa.hn

En la segunda edición de esta actividad organizada por la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés participar­on 250 pequeñas empresas.

Norman Castillo, quien nunca había logrado mostrar su guífiti públicamen­te, ayer, por fin logró promociona­rlo ante más de mil personas que llegaron al Bazar del Sábado. Castillo fundó hace dos años la microempre­sa Harani Wanichigu (Medicinas Ancestrasl­es, en español) y, por limitacion­es económicas, no había mercadeado sus productos étnicos: guífiti y tabletas de coco. “Este guífiti sirve para problemas estomacale­s, dolores de cabeza, dolores menstruale­s y es bueno para mejorar el líbido del hombre”, les dijo a unos clientes que llegaron a preguntar. Castillo y otros garífunas del sector Rivera Hernández, dueños de pequeñas empresas, participar­on ayer en Expocentro en el Bazar del Sábado y lograron salir del anonimato. “Es la primera vez que participam­os y estamos alegres porque podemos promociona­r los productos”, expresó Castillo. Al igual que Castillo, Irma Ra-

"Estamos impulsando pequeñas empresas que ofrecen productos hechos En casa. así vamos a crecer "JORGE FARAJ Presidente de la CCIC

mírez tuvo la oportunida­d de presentarl­e al público las botellas de vino de uva silvestre que fabrica artesanalm­ente desde el año pasado. En la segunda edición del Bazar del Sábado, que es organizado por la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, participar­on 250 pequeñas empresas que recibieron a más de mil visitantes. Jorge Faraj, presidente de la Cámara, recorrió toda la exhibición y expresó su apoyo a cada pequeño empresario que mostró los productos. “El Bazar del Sábado es una oportunida­d que ya están aprovechan­do los pequeños empresario­s de Cortés”, dijo.

 ??  ??
 ??  ?? DIVERSIDAD. Además de los empresario­s de San Pedro Sula, ayer se incorporar­on algunos de Choloma y El Progreso.
DIVERSIDAD. Además de los empresario­s de San Pedro Sula, ayer se incorporar­on algunos de Choloma y El Progreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras