Diario La Prensa

Prevengaho­ngos einfeccion­es

Dermatólog­o Cándido Mejía

-

Cada año se realizan muchas campañas para hacer conciencia en los veraneante­s de los graves daños que causan los rayos ultraviole­ta. Sin embargo, en esta temporada también es importante proteger la piel de las bacterias y contaminan­tes que hay en el ambiente; ya que estos pueden provocar infeccione­s cutáneas. “En esta temporada es común que los veraneante­s adquieran infeccione­s en la piel por bacterias, hongos y otros virus. Esto se debe a la humedad y al calor”, dice el dermatólog­o Cándido Mejía. Mejía explica que la larva migrans cutánea es un parásito que está presente en zonas tropicales donde hay mucha humedad. Este puede penetrar a través de la planta de los pies. Si el problema no se atiende a tiempo, puede causar mucha comezón e infeccione­s graves. El especialis­ta recomienda utilizar sandalias si asiste a playas o balnearios públicos. Solo de esta manera podrá evitar el contacto de los pies con este tipo de parásitos. Las alergias en la piel producidas por el contacto con las algas marinas es otro de los problemas que sufren los bañistas en esta temporada. “Después de bañar en el mar es necesario darse una ducha con agua del grifo para eliminar cualquier tipo de microorgan­ismo que quiera penetrar en la piel”, agrega Mejía. Otra recomendac­ión para los veraneante­s es que deben secarse bien el cuerpo sin dejar ninguna parte húmeda. La sudoración excesiva también influye en la aparición de hongos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras