Diario La Prensa

Obama comienza hoy histórica visita a Cuba

El mandatario estadounid­ense viaja esta tarde a La Habana; su agenda oficial es el 21 y 22 El martes, Obama dirigirá un discurso que será transmitid­o en vivo a todo el pueblo cubano

- EFE/AFP redaccion@laprensa.hn

WASHINGTON. El presidente de EUA, Barack Obama, emprende hoy una gira que habría sido imposible cuando asumió el poder en 2009: un histórico viaje a Cuba para afianzar el acercamien­to bilateral y una visita a Argentina para impulsar una relación que estuvo llena de tensión durante casi todo su mandato. Obama llegará hoy a Cuba y el martes se desplazará a Argentina en un viaje pensado para reforzar su legado hacia Latinoamér­ica, diez meses antes de salir de la Casa Blanca. Será el primer presidente estadounid­ense en pisar suelo cubano en 88 años y el primero que visita Argentina en 19, algo que según la Casa Blanca demuestra que Obama cumplió su promesa electoral de iniciar una “nueva era de cooperació­n” con el continente. Acompañado de su esposa Michelle, sus hijas Sasha y Malia y su suegra, Marian Robinson, Obama llegará esta tarde a La Habana y se dirigirá a la embajada estadounid­ense, reabierta tras el restableci­miento de las relaciones el pasado julio, para reunirse con el personal diplomátic­o. A continuaci­ón, Obama y su esposa pasearán por La Habana Vieja y visitarán la catedral, donde les recibirá el cardenal Jaime Ortega. Su agenda oficial comenzará mañana con una visita al monumento a José Martí y una reunión con el presidente cubano, Raúl Castro. Después asistirá a una conferenci­a con cubanos que trabajan en el naciente sector privado de la isla y empresario­s estadounid­enses, y cerrará la jornada con una cena de Estado. El momento más esperado por muchos en Cuba llegará el martes, cuando Obama dará un discurso televisado en el que hablará directamen­te al pueblo cubano y dejará claro que EUA no va a promover un “cambio de régimen” en la isla, según Ben Rhodes, asesor adjunto de seguridad nacional del presidente Barack. Después se reunirá con disidentes y otros activistas cubanos. El viaje se cerrará con un toque ligero en el estadio Latinoamer­icano de La Habana, donde presenciar­á un partido amistoso de béisbol.

Obama estará en Buenos Aires para el 40 aniversari­o del golpe de Estado que dio comienzo a la última dictadura argentina (1976-1983).

Curioso. El jueves, apareció un primer cartel con una foto del presidente estadounid­ense en La Habana Vieja, una zona turística dominada por la iconografí­a revolucion­aria del Che Guevara y otros dirigentes comunistas. Los cubanos están acostumbra­dos a convivir con los carteles del Che, Fidel Castro, su hermano, el presidente Raúl Castro o del héroe nacional José Martí. Pero Miguel Ángel Morales, propietari­o del restaurant­e La Moneda Cubana, cercano a la Catedral de La Habana, alteró el paisaje de los revolucion­arios con la imagen de Obama junto a Raúl Castro, con las banderas de EUA y Cuba de fondo. “Por lo que sé, nunca ha habido un retrato de un presidente norteameri­cano antes... es la primera vez que lo hemos mostrado”, dijo Morales.

 ??  ??
 ?? Afp ?? INÉDITO. Por primera vez se permite en La Habana una imagen del presidente estadounid­ense, junto con la de Raúl Castro.
Afp INÉDITO. Por primera vez se permite en La Habana una imagen del presidente estadounid­ense, junto con la de Raúl Castro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras