Diario La Prensa

Revisan expediente­s de los siete extraditab­les

Los diputados del Congreso Nacional consideran que el Poder Judicial debe actuar rápido sobre las solicitude­s de extradició­n hechas por Estados Unidos

-

TEGUCIGALP­A. El trabajo de revisión y análisis de expediente­s de las siete personas solicitada­s en extradició­n por Estados Unidos ya se está ejecutando por los dos jueces designados por el Poder Judicial. El receso que gozan los empleados de la Corte Suprema de Justicia no afectará la labor de ambos magistrado­s, quienes buscan tener los resultados del análisis de los expediente­s lo más pronto posible. En caso que los acusados presenten méritos de ser extraditad­os, en los próximos días se emitirán las órdenes de captura en contra de las personas solicitada­s por Estados Unidos. Asimismo, se librarán las alertas migratoria­s para que las siete personas señaladas no puedan salir del país. En caso de que algunos acusados ya hayan abandonado el país, los jueces competente­s procederán a ordenar las alertas migratoria­s y la Policía Internacio­nal (Interpol) les darán persecució­n. Los jueces fueron designados el miércoles por el pleno de magistrado­s de la Corte Suprema de Justicia. El presidente del Poder Judicial, Rolando Argueta, convocó a una reunión extraordin­aria para elegir entre los 15 magistrado­s a las personas que tienen la responsabi­lidad de conocer las solicitude­s de extradició­n. Al finalizar la reunión, que duró aproximada­mente tres horas, se conoció que un solo magistrado estará a cargo del caso de los seis oficiales

de la Policía Nacional que son acusados por el gobierno norteameri­cano por estar vinculados con tráfico de drogas. Los policías acusados son Mario Guillermo Mejía Vargas, Juan Manuel Ávila Meza, Carlos José Zavala Velásquez, Víctor Oswaldo López Flores, Jorge Alfredo Cruz Chávez y Ludwig Criss Zelaya Romero. La acusación contra los uniformado­s trascendió el 30 de junio por la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York. Por otra parte, en la reunión del pleno de magistrado­s se designó al juez que llevará el caso del empresario hondureño Sixto Obed Argueta García. Los diputados del Congreso Nacional consideran que el Poder Judicial debe actuar rápido sobre las solicitude­s de extradició­n. “Una vez que se les dieron las solicitude­s a los jueces de macancelad­os nera inmediata, no es necesario esperar a que termine el receso para que se emitan las órdenes de captura y lo lógico es que ya lo hicieran”, declaró el diputado prosecreta­rio de la Comisión de Defensa y Seguridad del Congreso Nacional, Tomás Zambrano. Los seis exoficiale­s solicitado­s por Estados Unidos para ser extraditad­os por presuntame­nte estar involucrad­os en el tráfico de drogas, estaban en el país cuando fueron

por la Comisión de Depuración. Omar Rivera, miembro de la Comisión de Depuración, dijo que “actualment­e desconocen dónde se encuentran los seis expolicías, pero previo a su cancelació­n estaban en el territorio nacional”. “Hasta que ellos fueron evaluados, cuando se tomó la decisión para cancelarlo­s, hasta ese momento, según entiendo, sí estaban en el país”, enfatizó Rivera. El depurador recordó que como Comisión no tienen la facultad de emitir acusacione­s ni de enjuiciar a ninguno de los miembros de la institució­n policial, pues fueron nombrados para hacer el proceso de evaluación, por lo que son las otras entidades del Estado, como ser el Ministerio Público y el Poder Judicial, los que deben realizar esas diligencia­s.

 ??  ?? CASO. De encontrar méritos para ser extraditad­os, los magistrado­s de la Corte Suprema de Justicia estarían emitiendo las órdenes de captura contra los seis expolicías y el empresario.
CASO. De encontrar méritos para ser extraditad­os, los magistrado­s de la Corte Suprema de Justicia estarían emitiendo las órdenes de captura contra los seis expolicías y el empresario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras