Diario La Prensa

El barco de Franco Lombardi ahora es atractivo turístico

PAÍS Los visitantes aprovechan su estadía en Roatán para tomarle fotos al navío Isery, donde funcionó una discoteca solo cinco días El argentino era socio del “Chapo”

- Juan Carlos Rivera juan.rivera@laprensa.hn

ROATÁN. El barco pirata Isery, construido por el argentino Franco Lombardi, supuesto socio del Chapo Guzmán, se ha convertido en uno de los principale­s atractivos turísticos de Roatán. Desde diferentes puntos de la isla, los turistas (nacionales y extranjero­s) llegan hasta las cercanías de la comunidad garífuna de Punta Gorda (en el municipio de José Santos Guardiola) con la intención de observar el impresiona­nte paisaje y fotografia­rse frente al Isery. Lombardi construyó con madera esta embarcació­n (de una media cuadra de longitud) para que en su interior funcionara la discoteca más grande del país, que marcaría la diferencia por ser alusiva a los piratas y bucaneros que se apoderaron de la isla hace más de 300 años. Santos Guardiola, lleva un nombre en garífuna (Isery) que en español significa nuevo. Con una inversión que superó varios millones de lempiras, de acuerdo con algunos habitantes de la isla, Lombardi erigió el Isery con similares caracterís­ticas de los buques veloces usados por los piratas caribeños, como Henry Morgan (1635-1688) y Francis Drake (1543-1596). Los piratas y los bucaneros, parte esencial de la historia de Roatán, intercepta­ban en alta mar los navíos españoles, los asaltaban y los despojaban del oro, plata y otras mercancías que extraían de sus territorio­s colonizado­s. El navío de Lombardi, como los antiguos, está compuesto por dos mástiles y un palo mayor para alzar las tres velas principale­s (mayor, el trinquete y la mesana) y una cuarta en la popa. En la parte frontal, el Isery posee el ícono de la piratería: la efigie de una calavera con pañuelo rojo con un ancla cruzada. Los turistas, que caminan de manera relajada por la isla, desconocen que el barco, el cual realmente es un edificio, es un bien vinculado al narcotráfi­co. Por ahora, ninguna persona tiene acceso al interior del inmueble. Soldados montan guardia de manera permanente en la puerta que daba acceso a la disco que duró abierta tan solo cinco días.

El Boske. Lombardi construyó también El Boske, un centro comercial rústico en West End, una de las zonas más frecuentad­as por los turistas. Antes de que la Oabi tomara el control, en El Boske había bares y restaurant­es; entre ellos, de comida china, pizzerías y negocios de baleadas. Por las noches, este lugar era altamente concurrido porque en su interior estaba la disco Club B, donde ofrecieron conciertos el puertorriq­ueño Farruko, el neoyorquin­o De La Ghetto y otros famosos. En julio de 2015 se presentó el jamaiquino Charly Black, populariza­do en Honduras por las radios con su canción Party Animal. Según datos del Instituto de Conservaci­ón Forestal (ICF), solamente en el Distrito Central la plaga del gorgojo ha afectado 91,642 hectáreas de bosque, afectadas en el primer semestre de 2016. En el país se tiene controlado el problema en un 90%; salvaron 54,661 hectáreas de bosque de pino. El inmueble del antiguo Centro Experiment­al y de Investigac­ión La Lujosa, situado en el municipio de Marcovia, Choluteca, pasará a dominio del Centro Universita­rio Regional del Litoral Pacífico (CURLP), según decreto aprobado por el Congreso. Ahí funcionará la carrera de Ingeniería Agropecuar­ia y Camaricult­ura.

 ?? YOSEPH AMAYA Y MELVIN CUBAS ?? La discoteca Isery estuvo abierta una semana en este barco (fotos superior e inferior) construido por Franco Lombardi. Este inmueble, al igual que el centro comercial El Boske (fotos de en medio), donde funcionaba la disco Club B, se encuentran bajo el...
YOSEPH AMAYA Y MELVIN CUBAS La discoteca Isery estuvo abierta una semana en este barco (fotos superior e inferior) construido por Franco Lombardi. Este inmueble, al igual que el centro comercial El Boske (fotos de en medio), donde funcionaba la disco Club B, se encuentran bajo el...
 ??  ??
 ??  ?? Algunos empresario­s locales están interesado­s en alquilar y poner en función este centro comercial de West End.
Algunos empresario­s locales están interesado­s en alquilar y poner en función este centro comercial de West End.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras