Diario La Prensa

INTENSIFIC­AN REDES noviazgo violento

Vigilar la actividad de la pareja en Facebook o reclamar por dar “like” a imágenes son algunas señales de alerta

-

“Ése es el tipo de violencia que están viviendo los jóvenes hoy en día”, señaló la terapeuta sexual, de pareja y familia Josefina Leroux. “El novio violento revisa tu teléfono, pide tus claves de redes y correo electrónic­o y te vigila no sólo por y tu Facebook, sino por el de los amigos”. Una joven propensa a aceptar un noviazgo violento es aquella que crece en una familia machista en la que el padre decide por todos los integrante­s y ella no tiene voz. “Ellas cuentan con autoestima débil y pobre autocontro­l. Cuando encuentra a una pareja que es muy hábil con las palabras, sabe cómo conquistar y conoce las claves de la seducción la va doblando y acercando hasta que empieza el maltrato psicológic­o”. La violencia psicológic­a comienza cuando el agresor evita o pone excusas para no ver a la chica en persona o sólo tener encuentros cuando él lo decide. Tras cazar a la víctima, empieza la etapa más visible: la violencia física. “El maltrato físico no se crea con sólo golpes, cachetadas y patadas”, aclaró. “Empieza con un empujoncit­o, un acercamien­to fuerte y si no se detiene va en escalada”. La última etapa de la violencia es cuando hay amenaza a la integridad física de la víctima. El diálogo continuo. La poca atención y tiempo dedicado a los hijos influye en que ellos se refugien en las redes sociales y sus grupos de amigos. Los padres deben estar alertas a estas situacione­s ya que perder la confianza y comunicaci­ón con los hijos hace más difícil detectar si están siendo violentado­s. Para evitar estos peligros, la especialis­ta recomendó tener actividade­s en familia como jugar, organizar días de campo o salir a pasear con ellos. También involucrar­los en actividade­s recreativa­s con más personas como sus amigos y primos. “Tener al menos una comida en familia una vez al día para platicar, pero no la usen para sermonearl­os o regañarlos, sino para escucharlo­s”.

 ??  ?? UNA DE LAS CONDUCTAS NOCIVAS ES EL VIGILAR TU CUENTA Y EN FACEBOOK COMENTARIO­S.
UNA DE LAS CONDUCTAS NOCIVAS ES EL VIGILAR TU CUENTA Y EN FACEBOOK COMENTARIO­S.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras