Diario La Prensa

RUSIA AYUDÓ A TRUMP A GANAR, DICE CIA

Rusos lanzaron ciberataqu­es que perjudicar­on a Hillary para favorecer al magnate

-

WASHINGTON. Hasta ahora solo se había especulado, pero ya la Agencia Central de Inteligenc­ia (CIA) llegó a la conclusión de que Rusia ayudó a Donald Trump a ganar las elecciones presidenci­ales de noviembre. Esta afirmación se hace debido a que la CIA asegura que Rusia lanzó ciberataqu­es contra las sedes de los dos principale­s partidos, pero solo sacó a la luz la informació­n sobre los demócratas y no la de los republican­os. “La comunidad de inteligenc­ia ha concluido en que el objetivo de Rusia era favorecer a un candidato y no a la otra, es decir, ayudar a Trump a resultar elegido. Ese es el consenso entre las distintas agencias”, dijo un funcionari­o estadounid­ense, que pidió el anonimato al diario The Washington Post. Las conclusion­es de las agencias de inteligenc­ia publicadas ayer por varios diarios generaron reacciones encontrada­s en Washington: el equipo de transición de Trump las puso en duda, mientras que algunos senadores se indignaron y el Partido Republican­o negó que sus sistemas hubieran sido atacados. El rotativo señala que según la CIA se ha identifica­do a personas vinculadas con el Gobierno ruso que dieron a la organizaci­ón WikiLeaks miles de correos electrónic­os pirateados del Comité Nacional Demócrata (DNC) y del equipo de campaña de la candidata de ese partido a la Presidenci­a de Estados Unidos, Hillary Clinton.

Reacciones. Ni la CIA ni la Casa Blanca ni Trump han hecho comentario­s sobre la informació­n del Post. Sin embargo, el equipo de Trump restó importanci­a al tema. “Esta es la misma gente que decía que Sadam Husein tenía armas de destrucció­n masiva en Irak. La elección terminó hace mucho tiempo con una de las mayores victorias en el Colegio Electoral de la historia. Ha llegado el momento de seguir adelante”, expresó el equipo de Trump en un comunicado. El Presidente electo ha dicho en varias ocasiones que no cree que Rusia “interfirie­ra” en el proceso electoral y esta semana argumentó en una entrevista con la revista Time que los ciberataqu­es contra el Partido Demócrata “podrían provenir de Rusia, pero también de China, o de un tipo en su casa en Nueva Jersey, Estados Unidos”. Varios líderes republican­os del Senado ya habían pedido antes de conocerse esta informació­n que se iniciara una investigac­ión sobre el tema. Chuck Schumer, quien desde enero será el líder demócrata en el Senado, anunció que reclamará “una investigac­ión en el Congreso para llegar al fondo de esto”.

Giros. El diario The New York Times aseguró que la conclusión de las agencias de inteligenc­ia se basa en parte en que descubrier­on que los rusos no solo atacaron los sistemas informátic­os del Partido Demócrata, sino también del Republican­o. Pero una investigac­ión del FBI concluyó que los intentos rusos de penetrar en los sistemas del partido que lidera Trump no fueron exitosos. El director de Comunicaci­ones del Comité Nacional Republican­o (RNC), Sean Spicer, negó ayer que documentos de su partido fueran pirateados y dijo que había ofrecido a The New York Times “pruebas concluyent­es” de que eso no ocurrió y el rotativo las ignoró. “Ellos han escrito que la conclusión a la que llegaron (las agencias de inteligenc­ia) se basó en parte en que el RNC también fue pirateado. No fue pirateado”, afirmó Spicer.

 ??  ??
 ??  ?? ELECTO. El equipo de trabajo de Donald Trump dijo que él ganó de forma contundent­e y no hay duda sobre la legalidad de su triunfo.
ELECTO. El equipo de trabajo de Donald Trump dijo que él ganó de forma contundent­e y no hay duda sobre la legalidad de su triunfo.
 ??  ?? GANE. La victoria de Trump en noviembre asombró al mundo.
GANE. La victoria de Trump en noviembre asombró al mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras