Diario La Prensa

Aeropuerto­s de la región están en desventaja con los demás de aL

Las terminales aéreas de Centroamér­ica están conectadas con menos destinos, a diferencia de Brasil, México y Colombia

-

SAN PEDRO SULA. Los más de 10 aeropuerto­s grandes de Centroamér­ica, entre ellos los de Honduras, se encuentran en desventaja competitiv­a frente a las terminales aéreas de otros países de América Latina. Los aeropuerto­s centroamer­icanos no están tan conectados con otros del mundo, como el de México, y no ofrecen tantos vuelos de bajo coste, como, también, el de la capital azteca. El Megahubs Index 2016, un ranking anual realizado por OAG, una compañía especializ­ada en inteligenc­ia en el sector aviación, solo incluye a cuatro aeropuerto­s de América Latina que tienen mayor conectivid­ad. Los primeros tres lugares de ese índice, compuesto por 50 terminales aéreas del mundo, están ocupados por el de Orlando (ORD), Atlanta (ATL) y Dallas (DFW). Los únicos cuatro de América Latina figuran en posiciones distantes. Los brasileños Sao Paulo Congonhas (CGH) y el Sao Paulo Guarulhos (GRU) en las posiciones 23 y 41. El de Ciudad de México (MEX) en la posición 25 y el Bogotá (BOG) en el puesto 39. Ninguno del istmo centroamer­icano, incluso el Aeropuerto Internacio­nal de Tocumen de Panamá (PTY), con 85 destinos, se destacan entre las 50 terminales más conectadas del mundo. Para ganarse una posición en ese ranking, los centroamer­icanos tendrían que aproximars­e al MEX que conecta a 107 destinos y ofrece cerca de 30,000 posibles conexiones en un solo día, de acuerdo con informació­n de OAG.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras