Diario La Prensa

El “Chapo” se declara no culpable en corte de Brooklyn

A cambio de la extradició­n, las autoridade­s de EUA se comprometi­eron a no pedir la pena de muerte para el capo Ayer un juez le leyó los 17 cargos que debe enfrentar en NY

- Agencia AFP/EFE redaccion@laprensa.hn

NUEVA YORK. El narco mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán se declaró ayer “no culpable” ante un tribunal en Nueva York, donde fue acusado de haber dirigido uno de los cárteles de la droga más poderosos de los últimos años. Asistido por un traductor, Guzmán, de 59 años, se limitó a responder “Sí, señor” al juez federal James Orenstein, quien le informó sus derechos y le leyó los 17 cargos en su contra. El primero de ellos, que lo acusa de haber dirigido el cartel de Sinaloa, puede implicar la cadena perpetua. La audiencia de apenas 10 minutos tuvo lugar en una sala atiborrada de un tribunal federal de Brooklyn y en medio de un dispositiv­o de seguridad reforzado. No se fijó aún una fecha para un proceso que se anuncia “complejo”, puesto que las actividade­s del cartel de Sinaloa son vastas, según el juez. Pero sí se estableció una primera audiencia para el 3 de febrero, aunque esa fecha puede ser aplazada si se pide esa extensión.

Hundido. El Chapo se enfrenta en EUA a una extensa lista de cargos criminales y a una acusación meticulosa­mente preparada por las autoridade­s, que cuentan con una gran batería de testigos y pruebas para demostrar sus delitos y enviarle a la cárcel de por vida. En Nueva York, el estado en el que será procesado en una causa montada en colaboraci­ón con el de Florida, Guzmán está acusado de 17 delitos como líder del cártel de Sinaloa y por tráfico de drogas, uso ilegal de armas y blanqueo de dinero. El primero de los cargos, el que le señala a la cabeza de una empresa criminal, ya acarrea una pena obligatori­a de cadena perpetua, un castigo que también tendría garantizad­o aunque únicamente se le condenara por los principale­s crímenes de tráfico de drogas de los que se le acusa. El caso contra Guzmán en Nueva York fue aprobado por un gran jurado el pasado mes de mayo y está explicado al detalle en un memorando publicado ayer por la Fiscalía federal para pedir al juez que mantenga al narcotrafi­cante en prisión a la espera de juicio. El documento, de 26 páginas y acompañado de un anexo con varias fotos a modo de prueba, subraya la peligrosid­ad del Chapo, su experienci­a a la hora de huir de la Justicia, su desprecio por la ley y su inmensa fortuna como algunos de los argumentos para que no sea puesto en libertad bajo fianza. “Guzmán es el narcotrafi­cante más notorio del mundo”, recuerda el memorando, que repasa sus casi tres décadas en el negocio.

INFORME.

 ?? Afp ?? ESTRADICIÓ­N. Momento en que Joaquín “El Chapo” Guzmán era sacado rumbo a Nueva York.
Afp ESTRADICIÓ­N. Momento en que Joaquín “El Chapo” Guzmán era sacado rumbo a Nueva York.
 ??  ?? Primer caso que enfrenta, lideral un cartel de droga.
Primer caso que enfrenta, lideral un cartel de droga.
 ??  ?? SEGURIDAD. Resguardo en el tribunal donde lo presentaro­n ayer.
SEGURIDAD. Resguardo en el tribunal donde lo presentaro­n ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras