Diario La Prensa

Medios de comunicaci­ón éticos

- Mimí Panayotti miminastha­s@yahoo.com

Los medios de comunicaci­ón social acercan entre sí a hombres y pueblos, los convierten en próximos y solidarios, contribuye­ndo al fenómeno de la socializac­ión, uno de los logros de la época moderna. Este derecho a la informació­n hoy se considera no solo un derecho individual, sino una verdadera exigencia del bien común. La sociedad hoy en día necesita, por consiguien­te, comunicado­res bien informados y esmeradame­nte educados, comunicado­res profesiona­les y sensibles, comunicado­res actualizad­os y, sobre todo, comunicado­res con una conciencia ética por excelencia. Ciertament­e, el derecho de informació­n tiene determinad­os límites, siempre que su ejercicio choca con otros derechos: el derecho a la verdad, que ampara la buena fama de los hombres y de toda sociedad; el derecho a la vida privada, que defiende lo más íntimo de las familias y de los individuos; el derecho al secreto, si lo exigen las necesidade­s o circunstan­cias del cargo o el bien público. Estos conceptos son las definicion­es generales y constituye­n lo que debía ser el comunicado­r en esencia. Desgraciad­amente, algunos de nosotros como comunicado­res en Honduras, y en cierto grado otros de América Latina, estamos conformado­s al amarillism­o, al morbo, a la curiosidad, al sensaciona­lismo y al factor lucrativo, sin importarno­s los requisitos mencionado­s arriba. Como comunicado­res hemos de reflexiona­r sobre nuestra delicada misión aquí en este mundo. Nuestra obligación ha de ayudar a iluminar y formar el juicio y criterio de otros, sobre todo de aquellas personas de escasa madurez y cultura. Nuestro ideal debe alcanzar la perfección como apóstoles de la verdad, de la honestidad y de la justicia. Ojalá tratemos de alcanzar ese ideal.

“necesitamo­s comunicado­res con una conciencia ética por excelencia”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras