Diario La Prensa

¿Qué buscan?

- Salomón Melgares REfLExiony­cambio@yahoo.com

Al día siguiente —cuenta la Biblia— Juan el Bautista estaba de nuevo allí, al otro lado del Jordán, donde bautizaba, con dos de sus discípulos. Al ver a Jesús que pasaba por ahí, dijo: “¡Aquí tienen al Cordero de Dios!”. Cuando los dos discípulos le oyeron decir esto, siguieron a Jesús. Jesús se volvió y, al ver que lo seguían, les preguntó: “¿Qué buscan?” (Juan 1:3538a). Tal vez ustedes están también buscando algo, queridos lectores. ¿Qué buscan? Interesant­e pregunta, ¿no les parece?, que tiene que ver con la existencia misma del ser persona, que toca la individual­idad, el consciente, las ambiciones, las metas, los objetivos y propósitos; en especial, si se está por emprender algo o si acaba de empezar algo, como este nuevo año. ¿Qué buscan? O mejor: ¿qué buscamos, qué queremos? La esperanza es, que dentro de todo eso que da respuesta a la pregunta, Jesús esté presente. Como dijera el salmista: “Dios mío, tú eres mi Dios. Con ansias te busco desde que amanece, como quien busca una fuente en el más ardiente desierto” (63:1). Y la Palabra le recuerda como un viento apacible: “Dichoso [aquel o aquella] que puso en [mí] su confianza” (40:4). Pero la historia no termina ahí, continúa diciendo: “Fueron y vieron donde moraba Jesús, y se quedaron con Él aquel día; porque era como la hora décima. Andrés era uno de los dos que habían oído a Juan el Bautista y habían seguido a Jesús. Este halló primero a su hermano Simón Pedro, y le dijo: Hemos hallado al Mesías (que traducido es el Cristo). Y le trajo a Jesús” (Juan 1:39-42). De igual forma, la esperanza es que eso que buscamos o queremos le acarree un beneficio a los demás, no solo a nosotros mismos. Lo mejor que podemos hacer por otro —dijo Benjamin Disraeli— no es solo compartir con él o con ella nuestras riquezas (que no necesariam­ente tienen que ser materiales, todo dependerá del contexto), sino mostrarle las suyas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras