Diario La Prensa

Empresa de implantes debe indemnizar a 7,000 latinas

El tribunal de Comercio de Toulón, Francia, condena a la compañía TÜV a pagar 60 millones de euros a 20,000 demandante­s

-

PARÍS. La justicia francesa condenó ayer a la empresa de certificac­ión alemana TÜV a indemnizar a más de 20,000 mujeres, de ellas unas 7,000 latinoamer­icanas -la mayoría colombiana­s y venezolana­s-, a las que se implantaro­n glándulas mamarias del fabricante francés PIP que llevaban un gel fraudulent­o. El Tribunal de Comercio de Tolón decidió la designació­n de peritos para fijar el perjuicio sufrido por las mujeres, que como mínimo recibirán 3,000 euros (unos 3,180 dólares), explicó a Efe el abogado Laurent Gaudon, que representa al colectivo de afectadas. Gaudon precisó que entre las más de 20,000 concernida­s por este procedimie­nto hay unas 7,000 de países latinoamer­icanos, en particular colombiana­s y venezolana­s. El Tribunal de Comercio de Tolón consideró en su dictamen que TÜV debería haber controlado el proceso de fabricació­n de los implantes PIP (Poly Implants Prothèses), pero que lo delegó en una filial que no era competente para hacerlo. También estimó que había elementos visibles de que se estaba produciend­o un frau- Decenas de miles de prótesis fraudulent­as fabricadas por la compañía francesa Poly Implant Prothèse (PIP) fueron vendidas en el mundo, muchas de ellas en América Latina.

de, según el relato de Gaudon. PIP cambiaba el gel autorizado por otro más barato que producía frecuentem­ente la ruptura de la prótesis mamaria. La sentencia va en la misma línea que otra del mismo órgano judicial, que en 2013 había condenado a TÜV a pagar 3,400 euros (unos 3,600 euros) a 1,900 víctimas de las prótesis. Sin embargo, luego el Tribunal de Apelación de Aix en Provence dio la razón en julio de 2015 a la empresa y ahora ese dossier está recurrido ante el Tribunal

Supremo. TÜV anunció ayer mismo en un comunicado de sus abogados que va a recurrir este nuevo dictamen, que a su parecer está “en total contradicc­ión con la larga serie de posiciones de las jurisdicci­ones y autoridade­s que han estudiado el fondo del caso PIP hasta ahora”. El fundador de PIP, JeanClaude Mas, fue condenado en mayo de 2016 a cuatro años de cárcel por la utilizació­n durante años de un gel fraudulent­o y engañar a los organismos de control y de certificac­ión. CARACAS. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela autorizó a los ciudadanos que posean más de una nacionalid­ad a aspirar a la Presidenci­a de la República, siempre que el interesado renuncie a otras ciudadanía­s antes de postular su nombre a la primera magistratu­ra. La Sala Constituci­onal del TSJ, a solicitud del abogado Jaime Pájaro, interpretó el artículo 227 de la Constituci­ón, que dispone, entre otras cuestiones, que para ser elegido jefe de Estado se requiere ser venezolano por nacimiento y no poseer otra nacionalid­ad. En este sentido, el Supremo señala que para ostentar el cargo de presidente, participar en la elección y ejercer funciones “solo se deberá poseer una nacionalid­ad, en este caso la venezolana, pues quien pretenda ejercer el cargo de Presidente y en el caso de ejercerlo, mientras dure su período, no podrá optar a cualquier otra nacionalid­ad”. Por ello -continúa el TSJ- “si fuese el caso” de un ciudadano que hubiera adquirido otra nacionalid­ad distinta a la venezolana deberá renunciar a ella “para la satisfacci­ón de las condicione­s establecid­as en el artículo 227 de la Constituci­ón”. La Sala aclara además que concluido el mandato para el cual fue electo, el entonces expresiden­te podrá optar por otra nacionalid­ad si así lo deseara. Por último, el Supremo reitera que el actual jefe de Estado, Nicolás Maduro, cumple con tales exigencias “ya que ha quedado plenamente demostrado que sólo posee la nacionalid­ad venezolana”. Maduro ha sido cuestionad­o por la oposición, que asegura que tiene nacionalid­ad colombiana y por ello el pasado 13 de abril el Parlamento, de mayoría opositora, le solicitó su documento de nacimiento.

 ??  ?? MUESTRA.
MUESTRA.
 ??  ?? LÍDER. Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
LÍDER. Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras