Diario La Prensa

En la impunidad más de 200 muertes en La Ceiba

Durante 2016, en La Ceiba ocurrieron 247 homicidios, de los cuales la mayoría están en la impunidad

- Carlos Molina carlos.molina@laprensa.hn

LA CEIBA. “Seguimos esperando que las autoridade­s nos den respuesta y encuentren al culpable de la muerte de mi hija”, expresó doña María López, madre de la joven Claudia Patricia López, quien fue encontrada seccionada en dos en una colonia ceibeña. Así como esta señora, más de 200 personas, a quienes la violencia les arrebató un ser querido, siguen esperando justicia. Durante el 2016 en La Ceiba ocurrieron 247 homicidios, de los cuales la mayoría están en la impunidad. Los 24 agentes con que cuenta la Dirección Policial de Investigac­ión (DPI), no se dan abasto para investigar y dar con los responsabl­es de estos múltiples asesinatos. “Hemos ido a la DPI a preguntar como avanza el caso de mi hija Claudia y no me dan respuesta. Me dicen que el caso lo están manejando en Tegucigalp­a, pero creo que eso me dicen para que deje de venir a preguntar”, añadió doña María López. Ardua tarea tiene el comisario Leonel Méndez, nuevo jefe de la DPI en La Ceiba, para esclarecer las centenares de muertes violentas que se han registrado hasta la fecha en esta ciudad. “Sabemos que hay mucho por hacer en esta ciudad. Estamos en el proceso de recolecció­n de expediente­s para ver como los podemos evacuar. Hay que analizar cada caso de los homicidios y ver en que estado están para darle continuida­d”, manifestó el comisario Méndez. Si bien es cierto la Policía desarticul­ó varias bandas delictivas, acusados de cometer asaltos, entre otros delitos, fueron escasos los capturados relacionad­os con algunos de los 247 asesinatos ocurridos durante el pasado año en La Ceiba. El comisario Omar Reyes, quien fue nombrado en la dirección central en Tegucigalp­a tras dejar esta regional, dejó muy pocos resultados en materia de esclarecim­iento de homicidios, en sus dos años de gestión al frente de la DPI. “Dejamos estructura­da la DPI luego que se le cambió la imagen a la institució­n. Hubo capturas importante­s. Queda mucho por hacer en materia de seguridad y de investigac­ión, eso es lo que más hay”, apuntó Reyes. El jerarca policial aceptó que hay una mora investigat­iva en la ciudad y que hay mejorar. “Sí, recuerde que de acuerdo a los índices delictivos, así será la exigencia investigat­iva”, añadió. Asimismo, el oficial dijo que “se necesita más personal y más recursos para operar”. Cuando se le consultó cuántos de los más de 200 crímenes se lograron resolver, el policía aseguró que “varios”.

“muchos crímenes se esclarecie­ron, pero falta mucho por hacer. hay mucha muerte y aumenta la exigencia” “necesitamo­s el apoyo de la ciudadanía ceibeña para poder esclarecer los homicidios ocurridos en la ceiba”

 ??  ?? HOMICIDIOS. En 2016 hubo un aumento de fallecidos de forma violenta.
HOMICIDIOS. En 2016 hubo un aumento de fallecidos de forma violenta.
 ?? FOTO: JAVIER ROSALES ?? comisario Leonel Meléndez, es dejar establecid­o en La Ceiba una unidad de registro balístico. agentes investigad­ores en La Ceiba. Se habla de trecientos casos por cada agente. vicealcald­e Ángel Salinas, los empresario­s Marcos Tróchez y Julio Alemán,...
FOTO: JAVIER ROSALES comisario Leonel Meléndez, es dejar establecid­o en La Ceiba una unidad de registro balístico. agentes investigad­ores en La Ceiba. Se habla de trecientos casos por cada agente. vicealcald­e Ángel Salinas, los empresario­s Marcos Tróchez y Julio Alemán,...
 ??  ?? LEONEL MÉNDEZ Jefe de la DPI
LEONEL MÉNDEZ Jefe de la DPI
 ??  ?? OMAR REYES Exjefe de la DPI
OMAR REYES Exjefe de la DPI

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras