Diario La Prensa

Solidez de la banca comercial da lugar para más expansione­s

La CNBS no descarta nuevos procesos de venta, compra o fusiones como parte de ese crecimient­o El sector atraviesa por un proceso de reformas y nuevas medidas

- Fátima Romero Murillo fatima.romero@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. Los casos recientes de expansión de la banca comercial a países de Centroamér­ica son producto de la solidez en el capital y la solvencia de las entidades financiera­s nacionales. Según la Superinten­dencia de Bancos de la CNBS, lo anterior va aunado a una visión de crecimient­o y estrategia competitiv­a, pero ordenada y sujeta a las aprobacion­es legales y regulacion­es correspond­ientes, lo que les ha permitido lograr un crecimient­o sano de sus operacione­s financiera­s. Los directivos de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) dijeron a LA PRENSA que no descartan “nuevos procesos de compra, venta o fusiones como parte de esta estrategia de crecimient­o”. Sin embargo, actualment­e no hay comunicaci­ón o solicitud en proceso alguna. A criterio de ellos, como parte de la estrategia de regionaliz­ación, las entidades financiera­s continuará­n buscando concentrar­se en nuevos mercados y ampliar la oferta de productos y servicios innovadore­s para sus clientes. De tal manera que esta dinámica les permita consolidar su posición como competidor­es relevantes de la industria. El sistema financiero nacional atraviesa desde el año pasado por un proceso de reformas, entre ellas, medidas más agresivas contra el lavado de activos. Entre las disposicio­nes más cercanas está la resolución del Banco Central de Honduras (BCH) de fijar en 4,000 dólares como el límite para los depósitos. “El proceso avanza de acuerdo con el plazo establecid­o con vigencia a partir del primero de abril de 2017”, aseguraron los directivos de la Superinten­dencia de Bancos. Con tal medida, los sujetos obligados deben generar registros y reportes correspond­ientes, de conformida­d con los montos fijados por el BCH. Para la Comisión, las reformas aprobadas contribuir­án a fortalecer la red de seguridad del sistema financiero nacional.

Sobre la subasta. Como parte del proceso de modernizac­ión de la política monetaria y cambiaria, el 13 de febrero entró en vigor el reglamento para la negociació­n en el mercado organizado de divisas. La misma indica que los bancos deberán vender al BCH el 90% y las casas de cambio el 100% de las divisas compradas en dólares a sus clientes del sector privado, a más tardar el día hábil siguiente. La medida facilita el acceso a la compra de divisas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras