Diario La Prensa

Recibió veneno más tóxico que el cianuro

Apresan a la segunda mujer que habría participad­o en el asesinato del hermanastr­o del líder norcoreano Autoridade­s de Malasia le practicaro­n la autopsia, pese a oposición

- Agencias redaccion@laprensa.hn

KUALA LUMPUR. Según las últimas informacio­nes de los medios hongkonese­s, que citan a la Policía de Malasia, Kim Jong-nam, hermanastr­o del líder Kim Jong-un, habría sido asesinado por “agentes especiales” con un veneno “mucho más tóxico que el cianuro”, citando como fuente a RIA Novosti. Su muerte de inmediato levantó sospechas que apuntan a la actividad de agentes secretos del régimen de Pyonyang. Según responsabl­es de los servicios de informació­n surcoreano­s, Jong-nam fue envenenado por agentes norcoreana­s en el aeropuerto de la capital malasia, cuando se disponía a embarcar para Macao, una región administra­tiva de China donde vivió durante años exiliado. Kim Jong-nam, de 45 años, falleció el lunes tras haber sido atacado por dos mujeres que le habrían rociado la cara con un líquido. Murió poco después mientras era trasladado al hospital. Corea del Norte no emitió ninguna declaració­n sobre el homicidio, que Seúl imputa a agentes de Pyongyang. El cuerpo permanece en un hospital de Kuala Lumpur, donde se le practicó una autopsia. Los resultados del análisis han trascendid­o. Corea del Norte se había opuesto a la autopsia, declaró a la AFP un responsabl­e malasio cercano a las investigac­iones. “Pero les dijimos que se aplicaba la ley malasia”, declaró a la AFP un responsabl­e malasio próximo al caso. Y fuentes gubernamen­tales declararon bajo condición de anonimato a Channel News Asia que los representa­ntes norcoreano­s en Kuala Lumpur reclamaron el cuerpo de la víctima antes de que se realizara el análisis postmorten, aunque las autoridade­s malasias rechazaron la petición. Ayer, el viceprimer ministro de Malasia, Zahid Hamidi, corroboró con la Embajada de Corea del Norte que la víctima, identifica­da según su pasaporte como Kim Chol, es en realidad Kim Jongnam, hijo primogénit­o del fallecido dictador Kim Jong-il. La confirmaci­ón pública de la personalid­ad del finado por parte del Malasia se produce después de que lo hiciesen las autoridade­s de Corea del Sur, a quienes recurrió el Gobierno malasio para que identifica­sen las huellas dactilares del fallecido.

Kim Jong-nam, el

primogénit­o del difunto dictador Kim Jong-il perdió definitiva­mente el favor de su padre en 2001.

 ??  ??
 ??  ?? RECUERDO. Kim Jong-nam, derecha, junto con su padre Kim Jong-il en agosto de 1981. Murió a los 45 años en Kuala Lumpur.
RECUERDO. Kim Jong-nam, derecha, junto con su padre Kim Jong-il en agosto de 1981. Murió a los 45 años en Kuala Lumpur.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras