Diario La Prensa

Maduro a Trump: “Si nos agreden, callados no nos vamos a quedar”

El presidente venezolano confronta públicamen­te por primera vez a su homólogo estadounid­ense

- Agencias AFP/EFE redaccion@laprensa.hn

CARACAS. El respaldo del presidente Donald Trump a uno de los más duros adversario­s del gobierno venezolano y la sanción de EUA al vicepresid­ente por narcotráfi­co despertaro­n entusiasmo en la oposición, pero analistas advierten de una mayor radicaliza­ción del chavismo. En su primera acción directa sobre Venezuela, Trump pidió la noche del miércoles, en su cuenta de Twitter, la liberación del opositor Leopoldo López, y publicó una foto en la que aparece junto a la esposa del dirigente, Lilian Tintori, tras recibirla en la Casa Blanca con el vicepresid­ente Mike Pence y el senador Marco Rubio. “El Twitter sirve para el chisme, para uno enterarse de cosas que dan vergüenza como la foto esa. Dan pena ajena... La Malinche (traidora)”, aseguró el presidente Nicolás Maduro ayer, en un acto público. “Si nos agreden, callados no nos vamos a quedar; Venezuela va a roncar y va a roncar duro... El imperialis­mo ha llegado a un nivel de desprestig­io jamás visto”, advirtió el mandatario. Dos días antes de la visita de Tintori a la Casa Blanca, EUA impuso sanciones al vicepresid­ente venezolano Tareck El Aissami, al acusarlo de vín- Lilian Tintori, esposa del opositor Leopoldo López, en la Casa Blanca con Trump, Mike Pence y Marco Rubio. culos con poderosos carteles del narcotráfi­co, lo cual fue rechazado por el gobierno de Maduro como una “infame agresión”.

CNN en la mira. Maduro denunció que el Departamen­to de Estado y CNN en Español buscan azuzar al gobierno de Trump contra Venezuela, por lo que el miércoles sacó del aire a la cadena de televisión. De inmediato CNN ofreció su señal de televisión en español gratuitame­nte en YouTube y a través de enlaces a sus noticias en la web cnnespanol.com, para que los venezolano­s “tengan acceso a informació­n”, según dijo en un comunicado. Pero el director de Conatel, Andrés Eloy Méndez, informó ayer que el gobierno venezolano inició trámites para bloquear al canal en internet. “Ya están todas las coordinaci­ones de nuestra gerencia de operacione­s y seguimient­o regulatori­o coordinand­o con todos los prestadore­s de servicio de internet, para... ir haciendo los respectivo­s bloqueos”, explicó Méndez.

2010 Desde ese año Venezuela y EUA mantienen una relación conflictiv­a cuando ambos retiraron a sus embajadore­s.

 ??  ??
 ?? Afp ?? VISITA.
Afp VISITA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras