Diario La Prensa

Padres luchan por bebé que nació con microcefal­ia

El niño es uno de los primeros casos que reportó la Secretaría de Salud en la oleada de nacimiento­s con la malformaci­ón en 2016 por culpa del virus del Zika

-

TEGUCIGALP­A. Dos padres de familia que recibieron las duras palabras de un médico cuando nació su bebé con microcefal­ia luchan día a día para que no sea el último de su primogénit­o. “Señora, lamentable­mente su hijo solo tiene 72 horas de vida”, le dijo un médico del Hospital Escuela a Deysi Cruz cuando nació su hijo hace siete meses. El pequeño Elvin nació el 21 de julio de 2016 y fue uno de los primeros bebés con microcefal­ia afectados por el virus del Zika, transmitid­o por el zancudo Aedes aegypti. La joven madre asegura que no sintió síntomas de la enfermedad viral, pero la mayoría de mujeres embarazada­s con zika son asintomáti­cas. El pequeño estuvo interno seis días en el centro asistencia­l, pero logró vencer ese duro diagnóstic­o y se aferró como un guerrero a la vida. El bebé también nació con una malformaci­ón congénita denominada pie equinovaro. Para la madre fue muy duro cuando supo la noticia de que su hijo venía con microcefal­ia. No obstante, los padres del menor lo aman tal y como es y les basta con tenerlo a su lado. Ambos padres son de escasos recursos económicos y luchan a diario por sacar adelante a su hijo. La familia vive en El Tamarindo, Orocuina, Choluteca. Elvin Mendoza, padre del menor, es el sostén del hogar y labora en una empresa de exportació­n de frutas, pero su empleo está en riesgo ya que la empresa está incautada y a punto de cerrar, por lo que necesita apoyo.

Citas médicas. Cada dos meses, Deysi camina por los pasillos del Hospital con su retoño en brazos, pues lo lleva a consulta con los especialis­tas de ortopedia y neurología.

 ??  ?? ATENCIÓN. Deysi Cruz con su bebé en el hospital.
ATENCIÓN. Deysi Cruz con su bebé en el hospital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras