Diario La Prensa

Liberales usarán dos cabinas en los comicios

Una será para ejercer el sufragio y la otra para escanearlo

- Redacción La Prensa redaccion@laprensa.hn

TEGUCIGALP­A. La instalació­n de dos cabinas, una para ejercer el sufragio y la otra para escanear el voto, será la novedad de las elecciones primarias en aquellos centros de votación donde se instalará el sistema automatiza­do (escáner). La cabina destinada al escaneo del voto es un poco más grande que la otra y con ello se pretende garantizar la secretivid­ad del voto, dijo el director electoral del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Terencio Huete. Sin embargo, el Partido Nacional argumenta que este ensayo es muy lento y se corre el riesgo de que el elector, si ve en dificultad­es para hacer el escaneo por su propia cuenta, muestre la papeleta y con ello se afecte la secretivid­ad del voto, consignado en la Constituci­ón de la República. El expresiden­te Manuel Zelaya, líder del partido Libre, dijo que el sistema- además de ser lento- no es confiable y por ello las corrientes que respaldan a su esposa Xiomara Castro, como candidata presidenci­al por consenso, la rechazan. Luis Zelaya, conductor de Por Honduras, por Nosotros, del Partido Liberal, es el que más argumentos técnicos ha expuesto. Dijo que una delegación de técnicos de su corriente tuvieron una última reunión con los técnicos del TSE y llegaron a la RECHAZO El Partido Nacional argumenta que el uso del escáner hará lento el proceso y se pueden quedar sin votar muchos nacionalis­tas. El aparato ha generado polémicas entre los partidos.

ESCANEO El elector llegará a la mesa con su tarjeta de identidad, le darán las papeletas, irá a votar en una cabina y, luego, se meterá a otra para escanear el voto. Debe garantizar la secretivid­ad de su sufragio.

conclusión que el escáner no debe ser utilizado, por lo menos para este proceso. Aun así, los electores de 307 centros de votación de Tegucigalp­a y 95 de San Pedro Sula tendrán la oportunida­d de transmitir su voto y de esta forma la mesa electoral receptora se desatender­á de elaborar el acta original de cierre, como ha sido la costumbre. Hasta anoche, el TSE mantenía invariable su posición de utilizar este aparato alquilado a una empresa de Colombia solamente para el proceso electoral del Partido Liberal, donde participan cinco corrientes, de las cuales cuatro estaban a favor y una en contra del novedoso sistema. No obstante, ayer se supo que la corriente liderada por Carlos Montoya también rechazó el escáner, pero se mantiene la mayoría de corrientes en el partido histórico que no le tienen temor al mecanismo de escaneo del voto.

 ??  ?? APARATOS. Los escáneres fueron rentados a una empresa colombiana.
APARATOS. Los escáneres fueron rentados a una empresa colombiana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras