Diario La Prensa

Delfines Sampedrano­s busca sorprender en el torneo de Aguas Abiertas en Guanaja

El campeón nacional y centroamer­icano se presentará con 15 competidor­es al evento Participar­án nadadores de Canadá, Estados Unidos, Colombia, Venezuela y Guatemala

- Franklin Martínez redaccion@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. Un enorme reto tiene el club Delfines Sampedrano­s este fin de semana cuando se dispute la segunda edición del Torneo de Aguas Abiertas en Guanaja, Islas de la Bahía. El domingo, en punto de las 9:00 am, comenzará la competenci­a que reunirá a más de 100 nadadores nacionales y donde destacarán varios provenient­es de Estados Unidos, Canadá, Venezuela, Guatemala, Colombia, El Salvador y Venezuela, dándole un mayor prestigio al evento. Delfines Sampedrano­s se presenta como equipo, ya que son 15 jóvenes los que se han preparado de gran forma para la exigente prueba en el mar Caribe. Las categorías para masculino y femenino estarán divididas por las edades de 14-17 años, 18-19 años, 20-25 años, 26-30 años, 31-35 años, 36-40 y más de 40 años. Habrá tres distancias establecid­as por los organizado­res: 800 metros, 2.5 kilómetros y 5 kilómetros. “Se pretende hacer el ranking nacional en aguas abiertas y formar la selección que participar­á en el Torneo Centroamer­icano y del Caribe (CCCAN). Con este evento apoyamos a la Federación de Natación y promociona­mos de forma turística a Guanaja”, mencionó Jorge Perdomo, uno de los organizado­res. El evento se desarrolla­rá en la playa Michael’s Rock, en el ala norte de Guanaja.

Listos. El entrenador de Delfines Sampedrano­s, Leonardo Coro González, expresó que los jóvenes llegan con el ritmo de preparació­n necesario a la competenci­a, ya que buscan ser parte de la selección nacional en aguas abiertas. “Para nosotros es muy importante participar en Guanaja porque es el inicio de la competenci­a de aguas abiertas en forma masiva para Delfines Sampedrano­s. En el pasado tuvimos nadadores en esta especialid­ad, pero hoy vamos a este evento con un grupo grande. El objetivo es convertirn­os en

un futuro en expertos nadando en el mar o en los lagos, así como lo hacemos en piscina”, mencionó Coro González. “Es muy diferente nadar en aguas abiertas. En la piscina se empujan en la pared y en el mar o en el lago no hay momentos para descansar”, comentó González. Al saber que las distancias que nadarán son 800 metros,

2.5 km y 5 km, Coro dijo que las exigencias en los entrenamie­ntos aumentaron y los jóvenes respondier­on. “Se hicieron las prácticas para que los chicos puedan nadar esas distancias de forma continua.

Buscamos que eviten pararse durante la competenci­a y que puedan terminarla sin ningún problema en el mar”, destacó González, actual coordinado­r de la Selección de natación de Honduras. Coro añadió que “el objetivo

de Delfines Sampedrano­s no solo es participar, sino que los nadadores se ubiquen en las mejores posiciones del certamen y que logren los tiempos para ser selecciona­dos para el Torneo Centroamer­icano y del Caribe que se celebrará a finales de junio en Trinidad y Tobago. Lo ideal para nosotros es que participe en Trinidad por lo menos un nadador nuestro en femenino y otro en masculino en este campeonato internacio­nal de aguas abiertas”, puntualizó González. La segunda edición del torneo de aguas abiertas en Guanaja se encuentra en el calendario de competenci­as y es totalmente avalado por la Federación Hondureña de Natación (Fehna). El año pasado compitiero­n 60 nadadores y este año superarán el doble de ese registro.

Sépalo Los tiempos por atletas ayudarán a conformar la selección de aguas abiertas de Honduras.

 ??  ?? EMOCIONADO­S. González y los jóvenes nadadores de Delfines Sampedrano­s se declaran listos para el evento.
EMOCIONADO­S. González y los jóvenes nadadores de Delfines Sampedrano­s se declaran listos para el evento.
 ?? FOTOS WENDELL ESCOTO ?? PREPARACIÓ­N. Los chicos de Delfines Sampedrano­s nadan fondo en la madrugada y velocidad por la tarde.
FOTOS WENDELL ESCOTO PREPARACIÓ­N. Los chicos de Delfines Sampedrano­s nadan fondo en la madrugada y velocidad por la tarde.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras