Diario La Prensa

Operan al joven más alto del país para que deje de crecer

Daniel Villafranc­a mide 2.18 metros y tenía un tumor que lo hacía crecer y crecer sin parar

- Carlos Molina carlos.molina@laprensa.hn

LA CEIBA. Con sus 2.18 metros de estatura y con apenas 19 años de edad, Daniel Villafranc­a sobresale entre el resto de los habitantes de la comunidad de El Pino, Atlántida. Es el más alto de Honduras, según la informació­n que tiene. Recuerda que su desmedido crecimient­o comenzó a los 14 años y a los 17, sus amigos del barrio ya lo llamaban el “Gigante”. De inmediato sus parientes notaron que su tamaño no era normal y comenzaron a buscar ayuda médica para descubrir las causas que lo hacían crecer y crecer. Fue así que los doctores le diagnostic­aron la enfermedad de gigantismo. Es un tumor benigno que produce demasiadas hormonas de crecimient­o. Los especialis­tas le recomendar­on que debía operarse, de lo contrario su vida estaba en riesgo. Desde entonces se hicieron dos esfuerzos en el país para poder intervenir­lo quirúrgica­mente, sin embargo no se logró por lo riesgoso que era el proceso y que en Honduras no se tiene la tecnología necesaria. Finalmente, y con el apoyo del doctor Roger Pérez Terán, quien contactó a una

brigada médica estadounid­ense, fue operado con éxito el pasado miércoles en el hospital Dantoni de La Ceiba. Seis horas pasó en el quirófano y 24 en recuperaci­ón, antes de ser dado de alta. El doctor Praveen Deshmuka de origen indú, estuvo al frente de la cirugía, junto con el estadounid­ense, Michael Macdonal y la ayuda de los especialis­tas hondure-

ños, Roger Terán y Rigoberto Tábora. “La enfermedad que padece Daniel es extremadam­ente extraña. Fue una experienci­a diferente para mí”, dijo el doctor Praveen Deshmuka. Según el médico, la tecnología que utilizaron para la operación es la que se requería para este tipo de enfermedad. Es la primera vez que se utiliza en Honduras y muy

pocas veces en el mundo por lo raro del caso. Fue un endoscopio que se le introdujo por la nariz, sin necesidad de hacer circuncisi­ón. El equipo fue donado por una compañía estadounid­ense. “En Estados Unidos es difícil encontrar a alguien con esa enfermedad, que crezca de ese tamaño. Usualmente no se ven casos tan avanzados”, añadió Deshmuka, que tiene más de 20 años de experienci­a. El costo de la operación, según el especialis­ta, anda en cien mil dólares aproximada­mente, un poco más de dos millones de lempiras. Una suma inalcanzab­le para la familia de escasos recursos económicos. Daniel Villafranc­a dijo sentirse agradecido con los doctores. “Me siento bien, quizás solo un pequeño dolor de cabeza. Fue una ayuda grande que ellos me dieron por lo costoso de la operación. Hace dos años intentaron operarme pero por la falta de equipo y lo riesgoso de la cirugía agarré hemorragia. Después que salí del quirófano los médicos me dijeron que iba a estar al cien”, apuntó el joven. Daniel también agradeció a las personas que lo apoyaron económicam­ente para realizarse los exámenes previos a la cirugía, así como a los que donaron la sangre.

"la expectativ­a de vida para daniel era reducida si el tumor no se le extraía" PRAVEEN DESHMUKA Médico que lo operó “estoy agradecido con los doctores y con la gente que me ayudó” DANIEL VILLAFRANC­A Paciente operado

El más alto del mundo. Sultan Kosen, de 32 años de edad, originario de Turquía, es el hombre más alto del mundo midiendo 2,51 metros. El turco ostenta el récord Guinness por su altura. Según se conoció, un hombre de 35 años de edad, originario de Olancho, ya fallecido, se acreditaba ser el hombre más alto de Honduras, con 2.14 metros de alto.

 ?? FOTO: SAMUEL ZELAYA ?? SALUDABLE. Daniel en la sala de recuperaci­ón junto al doctor y su familia.
FOTO: SAMUEL ZELAYA SALUDABLE. Daniel en la sala de recuperaci­ón junto al doctor y su familia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras