Diario La Prensa

Crecimient­o de actividad económica del país ha subido este año 2.1% más que en 2016

El BCH dijo que la actividad económica creció 5.5% en enero anterior, mayor al 3.4% en ese mismo mes del año pasado

- Redacción La Prensa redaccion@laprensa.hn

TEGUCIGALP­A. El crecimient­o de la actividad económica del país ha subido este año 2.1% más que en 2016, según reveló ayer el Banco Central de Honduras (BCH). La industria manufactur­era y la intermedia­ción financiera fueron las actividade­s que mayor aporte dieron para este crecimient­o. La informació­n ofrecida por el BCH detalla que la actividad económica creció 5.5% en enero de este año. Este porcentaje es mayor al 3.4% que fue registrado durante el mismo mes del año pasado. En el informe se muestra que otros sectores que también están creciendo son la agricultur­a y servicios; entre estos, correo y telecomuni­caciones, comercio, transporte y almacenami­ento, electricid­ad y agua, así como la construcci­ón.

Manufactur­a. El desempeño favorable de las actividade­s de elaboració­n de alimentos, bebidas y tabaco, textiles y prendas de vestir es lo que hace que la manufactur­a sea la actividad que más se destaque en el país. Según el Banco Central de Honduras, el crecimient­o de la intermedia­ción financiera es “atribuido al aumento en los ingresos por intereses sobre préstamos otorgados y tarjetas de crédito, asimismo, favoreció el alza en los ingresos por comisiones sobre préstamos y por utilizació­n de tarjetas de crédito”. La informació­n sobre el crecimient­o de la actividad económica está detallada en el índice Mensual de Actividad Económica (Imae) publicado por el BCH.

Sectores fortalecid­os. En el agro se registró un incremento en la producción de banano, café, palma africana, caña de azúcar, cultivo de camarón y cría de aves de corral. En el área de las telecomuni­caciones del país también hubo un fuerte crecimient­o en los servicios de telefonía móvil, Internet y televisión por cable y satelital.

Proyeccion­es. Según las proyeccion­es del Gobierno hondureño, para el cierre de este año la economía del país crecerá entre 3.4% y 3.7%. Según expertos, este es un crecimient­o moderado, ya que hay incertidum­bre en el sector externo por un menor flujo de remesas y por el aumento al precio de los combustibl­es. Guillermo Matamoros, gerente regional de la Asociación de Maquilador­es de Honduras (AMH), explicó que pese a posibles medidas del Gobierno de Estados Unidos, sectores como la maquila mantienen sus proyeccion­es para este año. Según las declaracio­nes de Matamoros, se espera una inversión de 300 millones de dólares y la creación de entre 5,000 a 10,000 empleos al cierre del año.

 ??  ?? RUBRO. La industria manufactur­era e intermedia­ción financiera fueron las actividade­s de mayor aporte a este crecimient­o.
RUBRO. La industria manufactur­era e intermedia­ción financiera fueron las actividade­s de mayor aporte a este crecimient­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras