Diario La Prensa

Crece llegada de extranjero­s ante expansión de empresas

Extranjerí­a ya registra más de 14,000 foráneos que viven en San Pedro Sula, el 30% ya tiene residencia El aumento se debe a las nuevas inversione­s, sobre todo en maquila

- Kleymer Baquedano Kleymer.baquedano@laprensa.hn

La generación y expansión de empresas en la zona norte ha causado un aumento en el número de extranjero­s que llegan a radicar a San Pedro Sula. En 2016, el Instituto Nacional de Migración y Extranjerí­a registró 12,000 personas de diferentes países que viven en la ciudad. Este año, datos de la administra­ción señalan que la cifra ya supera los 14,000 extranjero­s. Nelly Padilla, jefa de la oficina de Extranjerí­a, informó que anualmente están creciendo las inscripcio­nes de extranjero­s que solicitan permisos por primera vez y otros que los renuevan. “Yo he visto cómo han ido aumentando las inscripcio­nes desde 2012. Solo en febrero de este año registramo­s 70 nuevos extranjero­s”, dijo. Al año, la oficina de Extranjerí­a emite más de 800 permisos por primera vez. El 40% de los foráneos renuevan sus permisos por cinco años. Luego de este tiempo ya pueden optar a una residencia. Padilla explicó que el 30% de los 14,000 extranjero­s inscritos ya son residentes legales, es decir, unos 5,600. El 70% restante tiene permisos especiales de permanenci­a. “Tenemos bastantes ciudadanos estadounid­enses, europeos y asiáticos. Los centroamer­icanos que vienen se mantienen, lo que estamos viendo son de nacionalid­ades nuevas”, señaló.

Lugar de origen. La mayoría de residentes son de Guatemala, El Salvador y Nicaragua. Las principale­s razones por las que los extranjero­s se quedan viviendo en la zona norte y específica­mente en San Pedro Sula son por trabajo y estudio. Autoridade­s explican que estas personas ya vienen con una propuesta de trabajo y con metas claras de estudios. La jefa de Extranjerí­a añade que la mayoría de estas perso- nas habitan en las residencia­s de los cuadrantes noroeste y noreste de la ciudad. Karim Qubaín, presidente de la Asociación del Cuerpo Consular Sampedrano, manifestó que las grandes empresas, sobre todo del sector manufactur­ero, call center y parte de la industria en general traen profesiona­les de otros países para que aporten al desarrollo y crecimient­o de la producción de las mismas. Además, indicó que otro alto porcentaje viene decidido a instalar sus propias empresas y de esta forma generan empleo. “El aumento obedece a las inversione­s en las empresas, sobre todo en la maquila, porque muchos extranjero­s han venido a trabajar y entrenar nuevo personal”, aseveró.Qubaín destacó que los centroamer­icanos lideran las llegadas a la zona norte. “Es fuerza laboral extranjera que se contrata para sectores específico­s o que vienen a establecer sus empresas en el país”, Pedro Barquero, director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), declaró que el aumento de extranjero­s que han llegado a la Capital Industrial por trabajo o inversione­s demuestran que San Pedro Sula es un centro importante­s de negocio en la región. “Esto muestra que ven una ciudad desarrolla­da, que trabaja con esmero y calidad. Refleja el buen movimiento que está teniendo la ciudad”. Barquero agregó que estas personas vienen a hacer aportes importante­s a la economía. Prueba de ello es que a través de las misiones comerciale­s y ruedas de negocios que realiza la CCIC y en donde participan empresas de todos los países se han logrado concertar importante­s negocios que han generado decenas de puestos de empleo.

“En los pErmisos EspEcialEs hEmos notado El aumEnto dE ExtranjEro­s En la ciudad” NELLY PADILLA Jefa de Extranjerí­a “Es un aumEnto considErab­lE dE pErsonas ExtranjEra­s rEsidiEndo En la zona nortE” KARIM QUBAÍN Presidente Cuerpo Consular Además En 2016, el consulado de Guatemala calculaba que había cuatro mil guatemalte­cos en la zona norte.

 ?? FOTO: MELVIN CUBAS ?? VIVIENDA. Los extranjero­s ubican sus residencia­s, sobre todo, en el noreste y noroeste de la ciudad.
FOTO: MELVIN CUBAS VIVIENDA. Los extranjero­s ubican sus residencia­s, sobre todo, en el noreste y noroeste de la ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras