Diario La Prensa

Gélido encuentro entre Angela Merkel y el presidente Trump

El estadounid­ense no accedió a darle la mano a la canciller alemana en el Salón Oval, sí lo haría después en el Ala Este Dijo que lo que tiene en común con Merkel es que Obama los espió

- Agencia AFP/EFE redaccion@laprensa.hn

WASHINGTON. El presidente de EUA, Donald Trump, y la canciller alemana, Angela Merkel, protagoniz­aron ayer una gélida reunión en la Casa Blanca, dejando al descubiert­o sus diferencia­s en temas centrales, como migración y comercio internacio­nal. El helado ambiente entre los dos dirigentes quedó brutalment­e en evidencia cuando los dos posaban para fotógrafos y camarógraf­os en el Salón Oval y Trump evitó el protocolar estrechón de manos. Ante el insistente grito de los fotógrafos por el gesto, Merkel preguntó a Trump si quería que los dos se dieran la mano, pero el presidente estadounid­ense ni siquiera respondió. Ambos líderes ofrecieron una conferenci­a de prensa conjunta en la que el grueso de las preguntas se dirigió a Trump, ya sea por su polémica propuesta de reforma del sistema de salud o su aún más polémica denuncia contra Barack Obama por supuesto espionaje. Al ser consultado sobre su denuncia de haber sido espiado por Obama durante la campaña electoral, Trump bromeó que él y Merkel tenían “una cosa en común”, ya que las comunicaci­ones de la dirigente alemana fueron intercepta­das por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA). Merkel no se rió de la broma. Ante una pregunta formulada a Merkel en la rueda de prensa, sobre los efectos de las políticas “aislacioni­stas” de la Casa Blanca, Trump intervino para negar esa visión y decir que es favorable a un comercio “justo”. “No creo en políticas aislacioni­stas. Creo que una política comercial debe ser justa. EUA ha sido tratado de forma muy, muy injusta por varios países y eso debe terminarse. Pero no soy un aislacioni­sta”, dijo. La administra­ción de Trump ha acusado a Alemania de valerse de un subvalorad­o euro para sacar ventajas exportador­as y tener un abultado superávit comercial con EUA. Merkel dijo que en su visión un intercambi­o comercial “es justo cuando las dos partes ganan. Y ese es el espíritu que debe guiar las negociacio­nes entre Estados Unidos y la Unión Europea”. En otro momento de la conferenci­a de prensa, Trump hizo una referencia directa a un asunto sensible para Alemania -país que recibe miles de inmigrante­s y refugiados- al relacionar a la migración y la seguridad nacional. Para Trump “la inmigració­n es un privilegio. No un derecho. Y la seguridad de nuestros ciudadanos debe siempre ser puesta en primer lugar”, expresó el mandatario,

El encuentro estaba previsto para el martes, pero una tormenta de nieve que azotaba el este de EUA obligó a postergarl­o.

 ?? FOTO AFp ?? FINAL. La canciller alemana Angela Merkel se saluda con el presidente Donald Trump.
FOTO AFp FINAL. La canciller alemana Angela Merkel se saluda con el presidente Donald Trump.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras